'Corazones Rosas' instala una placa informativa en el Hospital de Linares

También han entregado a las pacientes unos cojines con forma de corazón

 'Corazones Rosas' instala una placa informativa en el Hospital de Linares

Foto: Extra Jaén

Miembros de la asociación 'Corazones Rosas' en el Hospital Universitario San Agustín

La asociación provincial 'Corazones Rosas', con sede en Linares (Jaén), ha instalado una nueva placa informativa en el Hospital de Día-Oncohematología del Hospital Universitario San Agustín, con motivo de los actos que están organizando en torno a la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra el próximo domingo, 19 de octubre.

La intención de la asociación ha sido renovar la información y el diseño de la que existía antes de la reubicación y modernización del Hospital de Día-Oncohematología, que pasó de estar en la segunda planta del centro hospitalario linarense a la tercera.

La asociación ha mostrado su agradecimiento al personal del hospital durante la visita, expresando su satisfacción por la atención que reciben en él. Este reconocimiento se hizo patente, de forma física, en la entrega el año pasado de otra placa con un mensaje dirigido tanto al personal de Hospital de Día-Oncohematología como a todo el que atiende a las mujeres durante el proceso quirúrgico y hospitalario por el que pasan.



Según ha indicado la presidenta de la asociación, que además es enfermera del centro hospitalario, María José García, "sabemos, por experiencia propia, que las pacientes diagnosticadas de cáncer de mama, además de la atención sanitaria, necesitan apoyos y recursos sociosanitarios para sobrellevar las distintas fases por las que se pasa en esta enfermedad, tanto a nivel psicológico como físico y emocional".

"De ahí que hayamos hecho esta nueva placa, que incluye el teléfono de la asociación, para ponerla en un sitio donde cualquiera que lo necesite pueda verlo y sienta cerca el apoyo que ofrecemos", ha añadido.

Por este motivo, la placa se ha instalado en la sala de espera del Hospital de Día- Oncohematología del centro hospitalario, lugar consensuado entre el personal del hospital y las propias componentes de la asociación 'Corazones rosas' que han entregado hoy la placa para su colocación.

Las voluntarias han aprovechado también para entregar a las pacientes que en ese momento estaban recibiendo la quimioterapia unos cojines en forma de corazón que hacen ellas mismas -de ahí que les llamen 'Corazones que unen'-. Estos cojines realizados por la asociación, además, se entregan a todas las pacientes operadas de cáncer de mama por personal del hospital.

Al respecto, la Junta ha detallado que su diseño ergonómico ayuda a mejorar la postura y a aliviar el dolor durante el proceso de recuperación, dado que, tras una mastectomía o biopsia de los ganglios linfáticos, la zona del pecho y la axila puede quedar especialmente sensible. El cojín, al colocarse debajo del brazo, actúa como un amortiguador que reduce la presión para evitar molestias.

Además, proporciona una protección frente al roce, un alivio del dolor en los puntos de presión, una mejora de la postura y facilita la movilidad. Este enfoque práctico y su componente emocional convierte a los cojines en una herramienta muy útil para cuidar del bienestar físico de las pacientes y establecer una conexión emocional.

Durante el resto de la mañana del pasado viernes, el grupo ha estado en la mesa informativa que se ha instalado a la entrada del hospital, donde han atendido a personas que han acudido al centro.

Acompañamiento y apoyo
La asociación 'Corazones Rosas' se creó en 2018 y está formada por pacientes de cáncer de mama de la provincia de Jaén cuya misión es acompañar, apoyar y dar esperanzas a quienes padecen esta enfermedad, además de promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Ofrece apoyo emocional, préstamo de pelucas, asesoramiento onco-estético, atención psicológica y social, charlas de prevención, terapia acuática, talleres y otras actividades dirigidas a pacientes con cáncer de mama.

Las donaciones y cuotas de las personas socias se destinan a financiar programas que mejoren la calidad de vida de los pacientes, actividades dirigidas a ellos, así como campañas de concienciación y prevención de cáncer de mama. Igualmente, parte de este dinero se destina a proyectos de investigación promovidos por FIBAO o por la ERA 2025- 2027 -Espacio Europeo de Investigación, según sus siglas en inglés European Research Area-.

Desde el Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, a la que pertenece el hospital linarense, se ofrece apoyo de forma continua a las actividades que realiza la asociación para lograr estos objetivos. Asimismo, se llevan a cabo reuniones con los responsables de la misma para analizar las mejoras que pueden incorporarse en el circuito asistencial, habiéndose realizado ya algunas de ellas y estudiando fórmulas de desarrollo de aquellas más complejas.