CCOO denuncia que 23.000 personas no han recibido el cribado de colon

El sindicato alerta del retraso en las invitaciones en el Área de Salud Nordeste y pide explicaciones a la administración

 CCOO denuncia que 23.000 personas no han recibido el cribado de colon

Foto: HOSPITAL UNIVERSITARIO DE JAÉN

El Hospital Universitario de Jaén detecta 250 casos de cáncer de colon cada año

El programa de cribado de cáncer de colon, creado en 2014, se ha ido realizando progresivamente a la población de entre 50 y 69 años, que debe recibir una carta postal invitándola a realizarse la prueba. Sin embargo, según información obtenida por Comisiones Obreras (CCOO), en el Área de Gestión Sanitaria (AGS) Nordeste de Jaén no se ha enviado esta invitación a la población de entre 50 y 59 años.

Asimismo, el tramo de entre 60 y 69 años, que debía ser contactado nuevamente a los dos años tras un resultado negativo o por no haber contestado a la invitación, tampoco ha recibido la comunicación correspondiente. Según CCOO, hay pendientes 5.000 personas, sumando un total de 28.472 sin recibir la invitación, lo que representa el 38% de la población diana de esta área sanitaria.

En algunas localidades de la zona, la invitación para realizar la prueba se ha dejado de enviar a todos los tramos de edad incluidos en el programa. Desde CCOO denuncian que, tras la difusión de los problemas en el cribado de cáncer de mama, la administración del AGS Nordeste ha dado instrucciones para enviar ahora miles de invitaciones pendientes.



Martín Robles, responsable de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Jaén, ha solicitado explicaciones públicas a la administración y reclama que se depuren responsabilidades de quienes han generado esta situación, recordando que el diagnóstico precoz puede curar hasta un 90% de los casos detectados en estados iniciales o de lesiones premalignas.