Reyes destaca el impulso del Cetedex al desarrollo industrial de Linares
"Este es el momento de este territorio, creo que estamos viendo los frutos de trabajos que se han hecho durante mucho tiempo"

Foto: Extra Jaén
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha participado este jueves en la inauguración del II Foro de Inteligencias de Ciudad: 'Linares, la reinvención sostenible', que se desarrollará en esta localidad hasta este viernes, un acto en el que Reyes ha asegurado que "la implantación por parte del Gobierno de España del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, el Cetedex, en la provincia ha llevado a que empresas de la industria de la Defensa se fijen en el territorio y se hayan instalado en ciudades como Linares".
En estas jornadas, que han sido organizadas por el Smart City Cluster, del que forma parte la Diputación de Jaén, Reyes ha incidido en que "gracias a un hito histórico como es la puesta en marcha del Cetedex, que supondrá una inversión de 220 millones de euros y la previsión de generar 2.600 empleos, estamos en un momento importante, el momento de Linares y el de la provincia de Jaén, y en este acto vamos a poder comprobarlo con los temas que se van a abordar".
Al respecto, el máximo responsable de la Diputación -que ha participado en este evento junto a la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo; la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta, Catalina García, y el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, entre otras autoridades- ha insistido en el potencial del Cetedex, cuya construcción "ya se encuentra en un nivel de ejecución bastante alto y que ha supuesto un efecto tractor para que empresas como Escribano o FMG, entre otras, se hayan fijado en la provincia de Jaén, y en este caso en Linares, para instalarse".
En esta línea, ha recordado la presencia en la ciudad minera de otras firmas que se han vinculado al sector de la Defensa, como Sicnova, que "ha recibido esos 82 millones de euros del Gobierno de España para poner en marcha un proyecto singular no solamente en Linares, sino también en otras ciudades de Andalucía y de fuera de nuestra comunidad autónoma".
Por todo lo anterior, Reyes ha considerado que "este es el momento de este territorio, creo que estamos viendo los frutos de trabajos que se han hecho durante mucho tiempo y me parece muy oportuna la celebración de un foro como este", un espacio en el que durante dos días "se va a poder reflexionar sobre las oportunidades que estamos teniendo y cómo aprovecharlas en este caso en la ciudad de Linares, porque lo mejor para Linares es también lo mejor para la provincia de Jaén", ha concluido.
Durante los dos días en que se prolongará el II Foro de Inteligencias de Ciudad: 'Linares, la reinvención sostenible', el Parque Científico Tecnológico del Transporte de Santana que lo acoge se convertirá en punto de encuentro del debate sobre el futuro industrial y sostenible de las ciudades.
En este evento de carácter abierto y gratuito, participarán empresas que se han instalado en los últimos tiempos en la ciudad minera, como Desay SV, Coronet, Novaindef y Escribano. De igual forma, también tomarán parte periodistas nacionales para analizar cómo comunicar la nueva historia de estas ciudades.
El programa contará igualmente con prestigiosos referentes industriales y académicos, que aportarán su visión estratégica sobre el desarrollo económico y urbano sostenible. Por último, se mantendrá un diálogo con el alpinista y comunicador Jesús Calleja, con el que se abordará el lado más humano de la transformación urbana y los retos que afrontan las ciudades en su proceso de reinvención.