Las universidades andaluzas captan fondos europeos en Bruselas
La delegación de la UNIA analiza programas ERC y Horizonte Europa para impulsar proyectos I+D+i en Andalucía

Foto: UNIA
Reunión de las universidades públicas andaluzas en Bruselas
Las universidades públicas de Andalucía han acudido este jueves a Bruselas (Bélgica), en un encuentro de trabajo orientado a impulsar la atracción de fondos europeos para proyectos de I+D+I. La Oficina Europea de Coordinación de la Investigación en Andalucía (OECIA), dependiente de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), ha ejercido como promotora de esta actividad, actuando como nexo entre el sistema andaluz y las oportunidades que brinda el Espacio Europeo de Investigación.
El rector de la UNIA, José Ignacio García, ha acompañado a la delegación universitaria y a la directora de la oficina, María del Mar Delgado, en esta primera cita fuera del territorio andaluz. Así, ha valorado que “se trata de un paso importante, que sucede a diversas reuniones celebradas en nuestras sedes de Baeza y La Cartuja (Sevilla), y que plasma todo el intenso trabajo realizado desde que esta oficina europea se constituye en el pasado mes de abril”.
El encuentro de trabajo, que se desarrollará a lo largo de dos días, se centra en dos aspectos clave. El primero ha sido el programa que el Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas del inglés) promueve, con una marcada orientación hacia la ciencia de excelencia, con becas dirigidas tanto al talento emergente como a la consolidación, a las trayectorias avanzadas o a la explotación comercial de los avances conseguidos.
El otro ámbito de análisis han sido las oportunidades que surgen a partir del programa marco de investigación e innovación Horizonte Europa. Dotado con más de 95.000 millones de euros, esta iniciativa impulsa hasta 2027 proyectos que se acoja a algunos de sus tres pilares: la ciencia excelente, la Europa innovadora y los desafíos globales y la competitividad industrial.
Junto a la delegación andaluza, han participado en esta cita Enrique Alba, experto nacional destacado en el ERC, Cati de Miguel, delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas, jefes de sección de ERC como David Krasa y Josefina Enfedaque, o de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA), como Patricio Ortiz.
El encuentro culminará este viernes con una sesión de trabajo específica sobre las oportunidades de Andalucía en las distintas líneas de financiación disponibles en el marco del Consejo Europeo de Investigación.