Sierra de Cazorla urge una reunión con Moreno ante la crisis sanitaria

Los alcaldes, alcaldesa y portavoces socialistas reclaman soluciones al cierre del Centro de Salud y a la falta de pleno funcionamiento del Hospital Comarcal

 Sierra de Cazorla urge una reunión con Moreno ante la crisis sanitaria

Foto: COMARCA SIERRA DE CAZORLA

Alcaldes, alcaldesa y portavoces socialistas de la Comarca Sierra de Cazorla

Los alcaldes, alcaldesa y portavoces socialistas de la comarca Sierra de Cazorla han solicitado una reunión presencial con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, para abordar de forma urgente lo que califican como una “mala gestión sanitaria” en la zona. Los representantes municipales reclaman una solución definitiva para la ubicación del Centro de Salud de Cazorla y la apertura al 100% del Hospital de Alta Resolución (HARE) Comarcal de la Sierra de Cazorla, que —según denuncian— sigue sin funcionar con plena capacidad casi seis años después de su inauguración.

La preocupación ciudadana por el cierre del centro de salud en el casco urbano de Cazorla no ha dejado de crecer desde que, el pasado mes de abril, la Junta trasladara la atención primaria al Hospital de Alta Resolución por los problemas estructurales detectados en el antiguo edificio. Desde entonces, vecinos, asociaciones y ayuntamientos han protagonizado varias movilizaciones, concentraciones y recogidas de firmas en defensa de un servicio sanitario “accesible y de calidad”.

El conflicto se intensificó tras el rechazo de la Consejería de Salud a la parcela ofrecida por el Ayuntamiento para la construcción del nuevo centro, al considerar que “no cumple los requisitos técnicos exigidos”. El alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, ha defendido reiteradamente que se trata del mejor terreno disponible y que el Ayuntamiento ha aportado un estudio geotécnico para subsanar las observaciones realizadas por la Junta. Además, ha ofrecido una segunda parcela para aparcamientos y la posibilidad de financiar parte de las reformas necesarias para mantener el actual centro abierto mientras se construye el nuevo.



Sin embargo, la administración autonómica insiste en que el traslado de la atención primaria al HARE responde a “criterios de seguridad” y que la atención se presta “con absoluta normalidad y a pleno rendimiento”. También ha recordado las medidas adoptadas para paliar el desplazamiento de los usuarios, como el transporte sanitario colectivo y la construcción de una pasarela peatonal de acceso al hospital.

Pese a ello, la desconfianza ciudadana no ha remitido. Durante los últimos meses, las protestas han reunido a miles de personas bajo el lema “La salud no se negocia”, exigiendo el regreso del centro de salud al casco urbano y el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Junta desde 2020.

Los alcaldes y portavoces socialistas de la comarca —entre ellos los de Peal de Becerro, Quesada, Hinojares y La Iruela— coinciden en señalar al presidente Moreno Bonilla como “máximo responsable” de la situación, y reclaman que “asuma personalmente” la búsqueda de una solución. “Han pasado seis años desde la inauguración del hospital y aún no está al cien por cien operativo, mientras se desmantela la atención primaria en el pueblo”, han denunciado en un comunicado conjunto.