La AECC y ASEM firman un convenio para impulsar la investigación

El acuerdo busca apoyar a pacientes con cáncer y sus familiares, promoviendo la prevención y la investigación para aumentar la supervivencia

 La AECC y ASEM firman un convenio para impulsar la investigación

Foto: AECC JAÉN

Firma del convenio entre AECC y ASEM

La Asociación Española contra el Cáncer y ASEM firman un convenio de colaboración para seguir impulsando y contribuyendo juntos a la investigación en cáncer, a superar el 70% de supervivencia y a obtener fondos que permitan seguir prestando servicios de apoyo y acompañamiento a las personas con cáncer y sus familiares.

La presidenta de ASEM, Ana Belén Molina, y la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Martos, Rosana López, han firmado un acuerdo de colaboración cuyo principal objetivo es apoyar las iniciativas dirigidas a la lucha contra el cáncer. Este acuerdo marco tiene como finalidad fomentar la promoción de la salud, la divulgación de buenos hábitos, y la implementación de medidas preventivas mediante diversas actividades.

Además, ASEM facilitará entre sus asociados información sobre los servicios gratuitos que ofrece la Asociación Española Contra el Cáncer, como el apoyo psicológico, social y acompañamiento a todas las personas que reciben un diagnóstico de cáncer o sus familiares. La presidenta de ASEM ha destacado la labor de la Asociación tanto en Martos como en la provincia apoyando a pacientes y familiares con cáncer, siendo una pieza fundamental en la sociedad jienense. La presidenta de la Asociación ha agradecido la disposición de ASEM y del tejido empresarial marteño para la firma de este convenio, subrayando que “el cáncer es cosa de todos”, y solo unidos podremos reducir su impacto en la sociedad.




El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el 2030 habrá más de 317.000 casos nuevos. Solo en la provincia de Jaén en 2024, se diagnosticaron 3.811 casos de cáncer, según el observatorio del cáncer. Ante esta realidad, y para conseguir llegar a todos los pacientes y familiares que lo necesiten, así como contribuir a mejorar la prevención y el diagnóstico del cáncer, es fundamental el apoyo de toda la sociedad en su conjunto.

Y es que, es necesario seguir impulsando la investigación oncológica y que su inversión se traduzca en dar respuesta a las necesidades de las personas enfermas. Es decir, que los pacientes tengan garantizado el acceso a los resultados de investigación, favoreciendo que todos puedan acceder a la medicina y tratamientos más innovadores, independientemente del lugar en el que residan.

Objetivo: alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer lidera la iniciativa “Todos contra el cáncer” con el objetivo de superar el 70% de supervivencia en 2030. Actualmente, gracias a la investigación, la tasa de supervivencia en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7%.

En 2025, la Asociación ha lanzado la mayor convocatoria de ayudas de su historia: ‘Reto AECC 70% Supervivencia’, de 10 millones de euros, para contribuir a la investigación de aquellos cánceres que tienen una tasa de supervivencia baja o estancada, es decir, inferior al 50%.

La Asociación Española Contra el Cáncer es la mayor red de investigación del cáncer en España, apoyando a más de 2.300 investigadores, distribuidos en 146 centros de investigación ubicados en 38 provincias y trabajando en todas las fases de desarrollo de la enfermedad. Durante el 2024 se han conseguido 366 avances de investigación contra el cáncer, derivados de proyectos apoyados por la Asociación. Esta cifra supone un resultado al día. A fecha de diciembre de 2024 la Asociación tiene comprometidos más de 140 millones de euros en 750 proyectos de investigación. En la Comunidad Autónoma de Andalucía la Asociación aglutina 71 Ayudas en 16 centros. La junta provincial de Jaén en 2024 invirtió una partida de más de 200.000 euros en investigación.

Gracias al apoyo de la sociedad española, la Asociación Española Contra el Cáncer lleva más 50 años impulsando la investigación en cáncer, tratando de dar respuesta a los grandes retos en cáncer de nuestro país e impulsando el talento de investigadores que hoy lideran la investigación en cáncer dentro y fuera de nuestras fronteras.

Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 72 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar.

En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad.

La Asociación impulsa la mayor red de investigación en cáncer en España con 2.300 investigadores, distribuidos en 146 centros de investigación en 38 provincias. Es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 143 millones de euros en 750 proyectos.

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.

Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 35.000 personas voluntarias, más de 728.000 socios y 1.261 profesionales. Durante el 2024, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a más de 136.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada.