CSIF muestra confianza en la nueva gerencia del Hospital de Úbeda
El sindicato espera que el cambio en la dirección promueva el diálogo, la planificación eficiente y una política sanitaria centrada en pacientes y profesionales
Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA / Archivo
Hospital San Juan de la Cruz, de Úbeda
El sector de Sanidad de CSIF Jaén ha valorado el cese del Gerente del Hospital de Úbeda y ha instado a la Administración a que este cambio sea el inicio de una nueva política sanitaria en el Área Nordeste de Jaén. Para CSIF, esta nueva situación es una oportunidad crucial para corregir las deficiencias en la gestión y que el centro de las prioridades sean los pacientes y los profesionales.
Además, según ha tenido conocimiento el sindicato, este cambio ha sido muy esperado por los trabajadores y trabajadoras que han visto como el ambiente de trabajo se ha ido debilitando. “El cese debe ser el punto de partida para una transformación significativa en el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén, tanto en la defensa de los derechos laborales como en la gestión de recursos, incluido también el diálogo constructivo y la negociación real”, indica Jesús Clares, responsable de CSIF Sanidad en Jaén.
Desde CSIF se ha denunciado reiteradamente un clima laboral marcado por el malestar y la falta de diálogo, con decisiones que han afectado negativamente los derechos y condiciones de trabajo del personal sanitario y no sanitario.
Por otro lado, esta etapa tiene que tener como base una gestión eficiente y transparente de recursos humanos y materiales. “Se necesita una planificación de plantilla que ponga fin a la sobrecarga asistencial, la cobertura real de las bajas y vacantes y una mejor dotación de medios técnicos y materiales para garantizar la calidad asistencial”, continúa el responsable sindical.
CSIF insiste en que la nueva dirección debe enfocarse en una política de salud orientada al beneficio real de la ciudadanía del Área Nordeste. Esto implica fortalecer la Atención Primaria, reducir las listas de espera y garantizar la equidad en el acceso a los servicios de salud de todos los municipios.
El sindicato CSIF reitera su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos de los profesionales y la mejora del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Por ello, anuncia que solicitará de manera inminente una reunión con la nueva dirección gerencia para tender la mano y exponer las principales necesidades del personal y de la ciudadanía. "Esperamos que la nueva dirección entienda que la estabilidad y el respeto a los trabajadores y trabajadoras son la base para ofrecer una sanidad pública de calidad”, concluye Clares.