El Ayuntamiento ofrecerá 170 plazas en el albergue de temporeros

Este año se contará con 30 plazas más para quienes se desplacen a Jaén en la temporada de recogida de aceituna

 El Ayuntamiento ofrecerá 170 plazas en el albergue de temporeros

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Reunión del foro.

El Ayuntamiento de Jaén ampliará de 140 a 170 las plazas del albergue para temporeros que llegan en busca de trabajo durante la próxima campaña de aceituna, "llegando al cien por cien de capacidad del dispositivo". Y ello, con un "esfuerzo financiero", aportando "fondos propios para la contratación del personal adicional necesario para garantizar la atención".

Son datos que ha ofrecido este martes la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz, ante la reunión que el Foro Provincial de Personas de Origen Migrante ha celebrado en el Museo Íbero, donde se han debatido las condiciones del dispositivo a nivel provincial.

En este encuentro, también ha detallado que "el punto de atención al temporero se volverá a ubicar en la estación de autobuses con la colaboración de Epassa y habrá un servicio propio de mediación laboral que prestará el Ayuntamiento".

Igualmente, ha solicitado que se apueste por parte de las administraciones por financiar "de manera justa" este tipo de dispositivo de atención, y especialmente a la Junta de Andalucía. Al hilo, ha pedido "que, además de financiar puntos de atención se financie lugares donde pernoctar en la provincia" ante la caída en los últimos años de albergues abiertos, según ha informado el Consistorio.

Díaz ha recordado que el Ayuntamiento de Jaén es parte activa en la organización del dispositivo, puesto que la capital "tiene ese especial impacto de ser lugar de primera acogida y, posteriormente, punto de salida en la fase de retorno, cuando llega el mes de enero para los temporeros que acuden a trabajar a los tajos".

"Es el recurso que más tiempo está operativo, desde octubre estamos viendo ya en el albergue --para transeúntes, que se amplía durante la aceituna-- que estamos atendiendo temporeros y por eso ofrecemos y exigimos disposición para la cooperación leal entra administraciones", ha afirmado.

La concejala ha intervenido en el foro para trasladar las posibles formas de mejora de un dispositivo, que es crucial y que en Jaén capital "atendió en 2025 a 2.000 personas frente a las 1.380 que se atendieron en el año 2024".

Ha subrayado, asimismo, que el trabajo se hace también "involucrando al empresariado. "Y por ello ofrecemos ese servicio con precios públicos para darle la opción a los empresarios agrícolas a que alojen a sus trabajadores en este dispositivo, porque al final tenemos que trabajar en esa idea de que, en la imagen reputacional del producto que recolectamos, también está la atención que prestemos a estos trabajadores", ha declarado.