El Consistorio trabaja ya para adaptar el tráfico al tranvía

El Ayuntamiento de Jaén ha comenzado la ronda de reuniones con colectivos implicados en la redacción de la que será la primera ordenanza municipal de tráfico

 El Consistorio trabaja ya para adaptar el tráfico al tranvía

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Reunión con colectivos.

El Ayuntamiento de Jaén ha comenzado la ronda de reuniones con colectivos implicados en la redacción de la que será la primera ordenanza municipal de tráfico, un documento necesario para atender las nuevas necesidades de la movilidad en la capital, desde quienes usan los vehículos para su movilidad profesional o personal hasta nuevas fórmulas como los patinetes o la llegada del tranvía como nuevo servicio de transporte público.

La concejala de Tráfico y Transportes María del Carmen Angulo, junto al jefe de la Policía Local, Luis Ojeda, ha mantenido una reunión con el sector del transporte, primera de las que celebrará con distintos colectivos. El objetivo es que esta ordenanza esté lista a finales de año, de cara a los cambios en movilidad que se van a operar en la ciudad.

"Afrontamos una zona de bajas emisiones, la puesta en marcha del tranvía con una importante regulación de la circulación y del transporte público y colectivo de viajeros y eso afecta mucho a este sector que tiene que seguir trabajando en las mejores condiciones en una ciudad que es compleja en su circulación", ha dicho Angulo.

En este punto ha explicado que una vez se vayan fijando los criterios con este sector se procederá a convocar a la ciudadanía y a colectivos sociales.

En esta primera reunión, Angulo ha contado con la presencia de las dos gremiales del taxi, de Asotramer, la patronal de empresarios del transporte de mercancías, del sector del transporte interurbano de viajeros, así como las autoescuelas y la empresa municipal de aparcamientos, Epassa. También han asistido los representantes de Comercio Jaén y de MÜY Jaén.

El objetivo es atender las demandas de estos colectivos y reflejar sus necesidades en el que será el primer documento de estas características con el que se dote la capital jiennense, que es "un mapa clave para circular por una ciudad que está en un evidente cambio en su movilidad".