La Diputación destinará 6 millones de euros a proyectos en Cazorla

La diputada de Fondos Europeos y Geolit ha abordado las estrategias de desarrollo a seguir con alcaldes de la comarca Sierra de Cazorla

 La Diputación destinará 6 millones de euros a proyectos en Cazorla

Foto: MJ Bayona

Reunión Fondos Europeos en Cazorla

La diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, se ha reunido en Cazorla con alcaldes y responsables de ayuntamientos de la comarca de la Sierra de Cazorla para abordar las Estrategias de Desarrollo Local Integrado, los conocidos como (fondos EDIL). El encuentro se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cazorla y ha estado presidido por el alcalde José Luis Olivares.

La Diputación de Jaén destinará cerca de 6 millones de euros de la senda financiera Feder para la ejecución de actuaciones en el Área Urbana Funcional Sierra de Cazorla que abarca a los nueve municipios de esta comarca. Se trata de que los proyectos que planteen los ayuntamientos vayan en la línea de los cuatro ejes que marca la convocatoria: sostenibilidad, recuperación del patrimonio, eficiencia energética y la digitalización.

Para ello según ha explicado la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez “no podemos devolver ni un solo céntimo de lo conseguido y para eso tenemos que contar con la colaboración de los ayuntamientos y el trabajo de la Diputación”, refiriéndose a ello como un hito y “una magnifica oportunidad de desarrollo”. Los proyectos forman parte del marco 21-27 que podrán ejecutarse hasta 2029.

Cazorla contará con 1,67 millones de euros de los Fondos Europeos FEDER para la mejora de infraestructuras y servicios públicos. La  subvención concedida  al Ayuntamiento de Cazorla estará  destinada a la eficiencia energética de los colegios San Isicio y Virgen de la Cabeza, así coficiencia energética de los colegios San Isicio y Virgen de la Cabeza, así como a la optimización del Campo de Fútbol “Los Halcones–Carlos Romero”. ficiencia energética de los colegios San Isicio y Virgen de la Cabeza, así como a la optimización del Campo de Fútbol “Los Halcones–Carlos Romero”.

La Iruela contará con cerca de 900.000€ de la subvención concedida por el Gobierno de España, para invertirlos en el Paseo del Cerrico, con la reforma del mismo, instalación de nuevo Parque Infantil y construcción de mercado de abastos, además de la inversión en eficiencia energética en el Centro Cívico de Burunchel, edificio de Guardería de Burunchel y Edificio de Usos Múltiples de La Iruela.

En Chilluévar, estas inversiones se destinarán principalmente a: La construcción de un edificio polivalente en la antigua cooperativa San Vicente, que incluirá un Centro de Participación Activa, espacios para la juventud y zonas de uso gastronómico y social. La mejora de espacios públicos y urbanos, fomentando la accesibilidad y la sostenibilidad.