La UPA resalta el papel de agricultores y ganaderos para evitar incendios

En una reunión con la consejera de Medio Ambiente se ha planteado la importancia del sector para enfrentarse al cambio climático

 La UPA resalta el papel de agricultores y ganaderos para evitar incendios

Foto: EXTRA JAÉN

Jesús Cózar.

"Los agricultores y ganaderos jugamos un papel clave y fundamental en la lucha contra los incendios forestales y en la gestión del territorio. Somos parte de la solución". Así lo han resaltado en una nueva reunión de trabajo representantes de UPA Andalucía con la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García.

Un encuentro al que han asistido el secretario general, Jesús Cózar Pérez; los vicesecretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Moscoso y Roque García, así como la responsable jurídica Pilar Prieto; en el que hemos vuelto a poner en valor el trabajo de los agricultores y ganaderos para mantener un medio rural vivo, sostenible y con futuro.

UPA Andalucía le ha planteado a la consejera cuestiones de vital importancia para el sector, "especialmente para enfrentarnos a la emergencia climática que sufrimos y sus consecuencias en Andalucía". En este sentido, le tendemos la mano a la Consejería para trabajar, de forma conjunta, en la aplicación en nuestra región del Paco de Estado contra la Emergencia Climática puesta en marcha por el Gobierno central.

La Unión de Pequeños Agricultores también ha expuesto su interés en mejorar la prevención de los incendios forestales, recordando a la consejera el trabajo que, hasta 2010, venían realizando con la anterior empresa pública, Egmasa, "con la elaboración de Planes Locales de Emergencia por Incendios Forestales (PLEIF), planes de autoprotección (PA), agrupaciones de defensa forestal (ADF) o la labor divulgativa de la cultura de la prevención de incendios entre otras", ha explicado Cózar Pérez.



Otra de las cuestiones que preocupa a la organización es cómo mejorar las subastas de pastos. El secretario general de UPA Andalucía ha abogado ante la consejera "porque en las licitaciones se tengan en cuenta otros criterios más allá que el meramente económico, como por ejemplo el arraigo en el territorio o que se haya tenido ganadería antes en la zona de concurrencia".

"El actual sistema genera muchos problemas y mucho malestar entre los ganaderos, que ven cómo están siendo desplazados en estas subastas públicas permitiendo la entrada de otros intereses en detrimento de aquellos ganaderos que, tradicionalmente, han aprovechado esos pastos con sus animales generando riqueza y vida en el territorio", ha argumentado Jesús Cózar Pérez.

Dicen que son necesarias medidas que mitiguen los daños en explotaciones agrarias generadas por la fauna silvestre, mejoras en la gestión de residuos agrícolas y plásticos, ayudas para la gestión forestal; una gestión más eficaz de los montes públicos y sus aprovechamientos agrarios y ganaderos o las medidas para solucionar los problemas generados por el avispón oriental, que está causando una pérdida considerable de colmenas y abejas, entre otros asuntos. Además, se ha hecho especial hincapié en la preocupación del sector ganadero y la relación entre las especies de aves silvestres con las explotaciones avícolas y la enfermedad de la gripe aviar.

UPA Andalucía también ha abordado con la consejera y su equipo la necesidad de implementar ayudas para actuaciones en fincas privadas al objeto de mantener la biodiversidad y generar una mayor resiliencia, así como mejorar la gestión de los montes públicos con vistas a un mayor aprovechamiento de los recursos por parte de los agricultores y ganaderos, "que son los que diariamente mantienen el medio rural vivo".

"La consejera siempre nos encontrará, con lealtad institucional, en la defensa del interés general de la Agricultura Familiar y Profesional, el modelo mayoritario de Andalucía, conformado por quienes realmente se preocupan por cuidar el medio ambiente y el entorno natural de un medio rural del que vivimos y en el que generamos empleo y riqueza", ha concluido el secretario general de UPA Andalucía.