Una exposición muestra la labor de las profesionales de servicios sociales
La muestra se puede visitar hasta el próximo 20 de noviembre en la cuarta planta del edificio de la Antigua Escuela de Magisterio
Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Inauguración de la exposición.
Las concejalas de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, y de Educación, Eva Funes, han participado en la tarde de este miércoles en la inauguración de la exposición fotográfica 'FotoVoceSS: Fotodiario de las profesionales de Servicios Sociales', que se podrá visitar hasta el próximo 20 de noviembre en la cuarta planta del edificio de la Antigua Escuela de Magisterio.
Díaz de la Torre ha destacado que la muestra, que ha sido impulsada por la Universidad de Jaén, "permite acercar a la ciudadanía la complejidad y el valor del trabajo que realizan estas profesionales, que son un pilar indispensable del bienestar social" y ha recordado que prestan un servicio esencial en los Centros Municipales de Servicios Sociales y en los distintos centros que dependen del Patronato Municipal de Servicios Sociales, "atendiendo con sensibilidad, dedicación y compromiso a las personas y familias que más lo necesitan".
La edil ha subrayado también "el papel transformador que proyectos como este desempeñan en la percepción ciudadana de los Servicios Sociales, ya que contribuyen a reconocer el esfuerzo diario de las trabajadoras y la importancia de su acompañamiento en la mejora de la calidad de vida de tantas personas".
Además, Díaz de la Torre ha destacado la participación de trabajadores y trabajadoras del Patronato Municipal de Asuntos Sociales en el proyecto de la Universidad de Jaén 'Del aula a los barrios: proyecto de Aprendizaje-Servicio para fomentar el desarrollo comunitario de las zonas desfavorecidas de la provincia de Jaén', en el que el Ayuntamiento es entidad colaboradora. A través del mismo, el alumnado del Grado en Trabajo Social, como parte de su Trabajo Fin de Grado, se ha vinculado con el Patronato para que pueda desarrollar sus competencias profesionales y diseñar propuestas de intervención colaborativa en barrios desfavorecidos, como aquellos en los que se trabaja a través de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS).
La edil ha asegurado que "el Ayuntamiento se ha adherido a esta iniciativa y ha designado personal técnico municipal que está participando activamente en la investigación en línea con el firme compromiso municipal con la mejora de la calidad de vida en las áreas con mayores dificultades de la ciudad y con la actuación nº 48 del II Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, que contempla expresamente el acercamiento y colaboración entre la Universidad y estas zonas".