Unos 5.000 menores de cinco años recibirán la vacuna de la gripe
Los menores de dos años recibirán la vacuna inyectable en los centros de salud y los mayores de esta edad podrán ser vacunados en los colegios

Foto: JUNTA DE ANDALUCÍA
Inicio de la vacunación en los centros educativos.
Más de 5.500 menores de entre seis y 59 meses en la provincia de Jaén recibirán esta campaña la vacuna antigripal en colegios, según han detallado los delegados de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, y de Salud y Consumo, Elena González.
Así lo han indicado este jueves en el CEIP Padre Rejas, de Jamilena, donde han explicado que también se vacunarán los docentes de menores de cinco años, mujeres embarazadas y puérperas, además de sus convivientes. Todos pueden solicitar ya su cita a través de Salud Responde, ClicSalud+ o en los propios centros de salud.
Los menores de dos años recibirán la vacuna inyectable en los centros de salud, para los mayores de esta edad está recomendada la vacuna intranasal, con la que se inmuniza a estos niños en los colegios, siempre que los padres lo autoricen rellenando el consentimiento que se les facilita. El año pasado recibió esta vacuna el 65 por ciento de los menores escolarizados.
La delegada de Salud y Consumo ha destacado que "la vacunación es la forma más efectiva para prevenir enfermedades infecciosas, para evitar que cursen grave y para reducir estas hospitalizaciones". Esta es la cuarta campaña consecutiva en la que se vacuna a menores de 5 años, con "excelentes resultados, que hacen posible una menor presión asistencial en los centros sanitarios".
Junto a ello, ha abundado en que, "gracias a la vacunación, se ha logrado evitar estos años el 70 por ciento de ingresos hospitalarios por gripe grave". Además, ha puesto en valor el "gran trabajo de los profesionales sanitarios en las campañas de vacunación".
Por su parte, el delegado de Desarrollo Educativo ha detallado que "esta iniciativa forma parte de un plan conjunto entre ambas consejerías", con el objetivo de reducir el impacto de la gripe en entornos escolares, proteger a los colectivos más vulnerables y contribuir al bienestar de toda la comunidad educativa de la provincia.
"Son los menores de cinco años los participantes en la campaña de vacunación antigripal en más de 200 centros donde se imparten los niveles de primero y segundo de Educación Infantil en la provincia de Jaén", ha comentado.
Finalmente, Solano ha agradecido la colaboración de los equipos directivos y profesorado que hacen un esfuerzo en la participación de este proceso dentro de un marco de normalidad, así como la buena acogida por parte de las familias por favorecer la prevención y promoción de la salud.
Campaña general
Con respecto a la campaña general de vacunación gripe-Covid, a partir del 6 de octubre, comenzará en residencias de mayores, centros de discapacidad y profesionales sanitarios y sociosanitarios. La Consejería de Salud y Consumo ha enfatizado en la importancia de la vacunación de sanitarios, al igual que ya están haciendo los docentes, para su propia protección y los pacientes, ya que muchos de ellos presentan una vulnerabilidad elevada para padecer complicaciones serias por la gripe.
Progresivamente, se irán incorporando a esta campaña los restantes grupos diana: 14 de octubre, personas de 80 años o más, grandes dependientes en sus domicilios; mientras que desde el 20 de octubre serán personas de 70 años o más y los niños de más de cinco años y adultos con patologías crónicas.
A partir del 27 de octubre será el turno de personas de 60 años o más, profesiones esenciales (como cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos, protección civil), profesionales con exposición directa a animales e instituciones penitenciarias.
Ya, desde el 12 de noviembre, se iniciarán las jornadas de vacunación sin cita para los grupos diana, que se celebrarán todos los miércoles mientras dure la campaña en los centros de salud. En esta campaña de vacunación frente a la gripe, Salud ha invertido 23,67 millones de euros y prevé que se vacunen en total 1.690.000 andaluces, de los que 160.000 son jiennenses.