El municipio de Bedmar contará con una vía ferrata

Y otros proyectos orientados a mejorar su atractivo turístico

 El municipio de Bedmar contará con una vía ferrata

Foto: Extra Jaén

Visita del presidente de la Diputación

El municipio de Bedmar (Jaén) contará con una vía ferrata y un parking de autocaravanas, además de que renovará el sendero de la Acequia, en el Paraje de Cuadros, y la museografía del Centro de Investigaciones Prehistóricas 'Paleomágina'. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha presentado este viernes junto al alcalde de esta localidad, Enrique Carreras, estos proyectos "que van a permitir mejorar este municipio como destino turístico e incrementar sus atractivos de cara al visitante", ha señalado Reyes.

En esta línea, el presidente de la Diputación ha hecho hincapié en la incidencia que estas actuaciones, que están siendo gestionadas por la Administración provincial, van a tener en el desarrollo turístico de esta localidad. "Se trata de iniciativas que, por un lado, suponen el aprovechamiento y la mejora de recursos con los que ya cuenta Bedmar, pero que requerían de nuevas intervenciones para su mejora, como es el caso de Paleomágina y el sendero de la Acequia; y, por otro, hablamos de nuevos proyectos, como la vía ferrata, que vienen a sumar atractivos turísticos y, por tanto, ofrecer más y nuevos motivos para que este municipio sea visitado".

La actuación que se va a llevar a cabo en el sendero de la Acequia, que une la ermita de Nuestra Señora de Cuadros con el área recreativa de este paraje, permitirá la mejora de infraestructuras y equipamiento de este itinerario, esto es, desde las pasarelas, hasta el vallado y el refuerzo de la plataforma del puente que hay en este sendero. A ello se sumará la instalación de aparcabicicletas en distintas zonas.

Otro de los proyectos que se han dado a conocer es el que se está impulsando para habilitar en la zona del Pelotar un área de aparcamiento de autocaravanas y también se ha anunciado que se está ejecutando la instalación de una vía ferrata en el paraje de La Serrezuela. Este itinerario de escalada, que tendrá 400 metros de recorrido, constará de tramos horizontales, verticales e inclinados, además de un puente tibetano de cable, una tirolina y rápeles para descenso.

También se realizarán mejoras en el Centro de Investigaciones Prehistóricas 'Paleomágina', al que se dotará de una exposición permanente sobre el pasado paleontológico y paleolítico de Sierra Mágina. Esta nueva museografía contará con nuevos elementos como recreaciones de animales y figuras humanas a escala real, juegos interactivos, audiovisuales y paneles informativos.

El Centro Cultural García Lorca de esta localidad ha sido escenario de la presentación de estos proyectos, que se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Sierra Mágina, financiado con fondos Next Generation EU transferidos por el Gobierno de España a la Junta de Andalucía.