Jaén, anfitriona de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo

El Palacio de Villardompardo acoge este lunes la entrega de Premios Andalucía de Gastronomía entre los que está el Restaurante Casa Pepe de Jaén

 Jaén, anfitriona de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo

Foto: EXTRA JAÉN

Palacio de Villardompardo, escenario de la ceremonia de entrega de Premios de la Academia

Durante este fin de semana Jaén se ha convertido en la anfitriona de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, como acto previo a su asamblea anual y a la ceremonia de entrega de los XI Premios Andalucía de Gastronomía, que vuelve a celebrarse en Jaén después de diez años y que, en esta ocasión, tendrá mañana lunes como escenario el Palacio de Villardompardo.

Esta entidad, sin ánimo de lucro, persigue reconocer en cada una de sus citas anuales el esfuerzo y éxito de aquellos profesionales, empresas e instituciones vinculadas directa o indirectamente con la gastronomía andaluza. Uno de sus principales propósitos es “visibilizar la riqueza culinaria y turística de Andalucía”, según señala Pedro Toledano, ingeniero agrónomo y uno de los ocho académicos jiennenses que forman parte de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, integrada por más de 70 miembros, representando a las ocho provincias andaluzas. Son profesionales de diferentes sectores y con perfiles dispares que trabajan en favor del reconocimiento a productores, transformadores y comercializadores de Andalucía.

A lo largo de este fin de semana, los académicos han podido conocer algunos de los rincones más emblemáticos de Jaén, visitar a productores locales, explotaciones agrícolas y ganaderas, disfrutar de sus establecimientos gastronómicos de referencia y admirar el patrimonio monumental que atesora Jaén.



Con respecto a esa explosión culinaria que está bullendo en Jaén, Toledano tiene claro que uno de sus máximos responsables es Pedro Sánchez, “Pedrito”, del restaurante Bagá, del que dice que es “uno de los cocineros más elogiado y respetado por sus compañeros tanto por su genialidad y su sensibilidad en los fogones como por esa humildad que despliega”. “Su buen hacer, añade, ha hecho que la gastronomía de nuestra provincia se presente como un referente de la cocina andaluza. Él se ha encargado de abrir la puerta al resto, enseñarles que se podía hacer una cocina diferente, y animándoles a seguir sus pasos”. El resultado es que en estos momentos Jaén es un destino turístico imprescindible para los amantes de la buena mesa.

Premios

Con respecto a los premios que se entregarán este lunes, Toledano los concibe como un acicate para seguir avanzado en la promoción del sector gastro-turístico andaluz. Este año los galardonados son: Benito Gómez, del Restaurante Bardal, como Mejor Cocinero; Pía Ninci, del Restaurante Messina, como Mejor Servicio de Sala; el Restaurante Casa Pepe, de Jaén, recibirá el premio a su Trayectoria Profesional; NextGastro Comunicación, Txema Marín, reconocido por la Mejor Difusión Gastronómica; City Sightseeing, como Mejor Iniciativa Turística; Sánchez Romero Carvajal, por Mejor Empresa Agroindustrial, y Fundación Osborne, Escuela Gastro, premio al Mejor Proyecto Social Gastronómico.

Esta edición cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la marca de calidad Gusto del Sur, la Agencia AGAPA, la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Jaén, además de diversas empresas del sector agroindustrial.