"La Universidad de Jaén ha sido objeto de maltrato"
Así lo ha manifestado la Plataforma en Defensa de la UJA en un comunicado, tras la comparecencia del rector

Foto: Extra Jaén
Imagen aérea de la Universidad de Jaén
La Plataforma Ciudadana en Defensa de la UJA considera relevante el mensaje que el rector dirige al Consejo de Universidades dependiente en este caso del Ministerio, es decir, del Gobierno de España, que será quien tenga que decidir entre aceptar sin más el planteamiento del órgano andaluz homólogo o rectificar el posicionamiento y ser capaz de valorar tanto el trabajo realizado por las dos instituciones universitarias como la verdadera razón que debe imperar, el calado social, tal como indica el rector y un acuerdo que solo obedezca a "criterios de política universitaria y de atención al territorio que la demanda". "Esto quiere decir que, si a la Junta ya se le puede valorar de parte de quién está, ahora que la pelota está en el tejado del Ministerio será una ocasión propicia para saber si como hicieron antes, con el primer recurso, pasan del asunto sin más, con una urgencia sospechosa y una actitud poco comprometida y responsable, o entran a fondo, como debieran y otorgan el plácet que la UJA y la UGR aguardan", afirman.
"Curiosamente en este día la Consejería de Universidades, sospechosamente, aunque ignorando a la UJA, como si no fuera con ella, acaba de emitir un comunicado autorizando a la Universidad de Granada a volver a verificar los grados de IA y de Ingeniería Biomédica, y, ojo al dato, se ofrece a la Universidad de Granada para “acompañarle en todo el proceso de verificación con el fin de garantizar la implantación efectiva de estas titulaciones en el próximo curso”. A buenas horas...y además nos ignora", ha concluido.
En resumidas cuentas, toda esta información obtenida hoy y el clamor social existente animan a esta Plataforma Ciudadana en Defensa de la UJA a poner mucho más empeño si cabe en la Gran Movilización Social programada para el día 8 de octubre, porque sobran los motivos para salir a la calle a defender a nuestra UJA de continuos agravios y de la sensación que cada día que pasa nos parece más evidente, que el éxito y el prestigio de nuestra Universidad no es bien visto en determinadas instancias del poder político en tanto que nosotros nos sentimos con el deber y la responsabilidad de defenderla con todas las fuerzas porque es el momento para proclamar a los cuatro vientos que se está con la UJA o se está contra el futuro de la provincia.