Alma en Cuba cierra este jueves la agenda cultural de la UNIA
Un viaje nostálgico y sutil, con música de cámara, popular y clásica de sabor cubano

Foto: Extra Jaén
Imagen de la banda
Cultura Abierta en la UNIA, la programación cultural complementaria a los Cursos de Verano, cierra mañana jueves, 4 de septiembre, la oferta estival de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
Como broche de oro a esta programación cultural se va a celebrar el concierto de Alma en Cuba, con Ariel Brínguez e Iván ‘Melon’ Lewis; un delicado concierto de jazz, un viaje nostálgico y sutil, con música de cámara, popular y clásica de sabor cubano. Una fusión donde convergen elementos contemporáneos con la herencia musical de extremo lirismo de la isla de Cuba. Resonando no sólo elegancia y modernidad, sino rindiendo además homenaje a las tradiciones arraigadas en la música cubana.
El concierto será a las 21.30 horas y tendrá lugar en la pista deportiva de la Sede Antonio Machado de Baeza.
Ariel Brínguez es el artífice de lo que podría denominarse la nueva era del sonido del saxofón cubano. Ha destacado en el panorama musical internacional colaborando con algunos de los músicos más renombrados del jazz y la música latina. Entre los artistas con los que ha trabajado se encuentran Chucho Valdés y David Murray, con los que ha girado por todo el mundo; Larry Willis, Orlando Valle, Paquito D'Rivera, Omara Portuondo, Miguel Zenón y Marcus Miller se encuentras entre los numerosos artistas con los que ha compartido escenario.
Ha participado en prestigiosos festivales de jazz como el Marciac Jazz Festival en Francia, el Aspen Jazz Festival en Estados Unidos, y Jazz à Vienne. Además, ha tocado en clubs famosos como el New Morning y la Sala Pleyel en París, el Yoshi’s club en California, y el Blue Note en Milán.
Su discografía incluye cuatro álbumes: Raíces en colores, Experience, Nostalgia cubana y este mismo año Latidos, además de numerosas colaboraciones.
Ha participado como saxofonista en dos discos galardonados con Grammys norteamericanos, con Chucho Valdés en el álbum Tributo a Irakere: live in Marciac y con Alejandro Sanz, El tren de los momentos. También ha colaborado con Iván “Melon” Lewis en Voyager, ganador del Latin Grammy al mejor álbum de jazz.
Iván ‘Melon’ Lewis es pianista, compositor y productor musical y está considerado como uno de los músicos más influyentes de su generación. Comenzó a tocar el piano en la banda del conocido cantante de salsa cubano Isaac Delgado, realizando varias giras internacionales con sólo 20 años. A lo largo de su carrera, ha actuado en importantes festivales de jazz alrededor del mundo, compartiendo escenario con leyendas como Bebo y Chucho Valdés, Mulgrew Miller, Bill Mobley, John Hicks, Gonzalo Rubalcaba y Wynton Marsalis, entre otros.
Es un habitual en algunos de los festivales y salas de jazz más prestigiosos del mundo, incluyendo Jazz in Marciac, San Francisco Jazz, Blue Note Jazz Club de Nueva York Washington Kennedy Center, Town Hall, Lincoln Center, Kennedy Center de Washington, Olympia de París, Montreaux Jazz Festival, Festival de Jazz de Barcelona, entre muchos otros.
Después de una extensa carrera grabando con otros artistas tiene en su haber seis discos publicados, Travesía; Ayer y hoy; Ivan Melon Lewis quartet ; The Cuban Swing Express; Voyager y Bembé.
Cuenta con cinco nominaciones en los Latin GRAMMY y es ganador del Latin GRAMMY® al Mejor Álbum de Jazz Latino en 2021, por Voyager.
Las invitaciones para acceder al concierto de Alma en Cuba pueden retirarse a través del enlace https://entradium.com/es/organizers/unia
El concierto será también el colofón al encuentro Improvisación y creatividad: La conexión del jazz y la herencia cubana, dirigido por Nuria Becerra, fundadora y directora de Kairos Music, y en el que además de Brínguez y ‘Melon’ ha participado como ponente Rodney Barreto, baterista y percusionista, director musical de la Compañía de Danza Ballet Rakatan.