“Ningún trabajador de Recaudación se va a ir de la capital”
El concejal de Economía y Hacienda, Francisco Lechuga, arroja luz sobre la cesión del Servicio de Recaudación en una entrevista para EXTRA JAÉN

El concejal de Hacienda, Francisco Lechuga.
La cesión mediante un convenio en el que aún se está trabajando entre el Ayuntamiento de Jaén y la Diputación Provincial, para que ésta última se haga cargo del Servicio de Recaudación del Consistorio jiennense, como sucede con el resto de municipios de la provincia, ha suscitado cierto revuelo entre los trabajadores municipales por la difusión de bulos según ha explicado en una entrevista a EXTRA JAÉN el concejal de Economía y Hacienda, Francisco Lechuga.
En primer lugar, Lechuga quiere dejar claro que “ningún trabajador del servicio de Recaudación se a ir fuera de Jaén”. “Es falso”, enfatiza. Es más, informa de que todos ellos mantendrán su puesto como “empleados públicos del Ayuntamiento de Jaén”.
En cuanto a la fórmula que se está estudiando, Francisco Lechuga explica que será en comisión de servicio u otra cualquiera que permita la normativa vigente, pero siempre con tres premisas, que “no se verá afectada su actual retribución, es más, algunos podrían cobrar más, que no se moverán de la capital” y una vez que finalice el contrato, que será de cuatro años, que es lo que marca la ley, continuarán siendo empleados públicos municipales.
Lechuga explica que el servicio de Recaudación es mucho más complejo de lo que a priori pueda parecer. En este sentido, recuerda que no solo se trata de recaudar impuestos y tributos, sino que lleva también aparejada la gestión y la inspección. “Los recursos y herramientas de que dispone el Ayuntamiento son claramente deficitarios, tal y como se informó desde la Secretaría General y la Intervención cuando el anterior equipo de Gobierno recurrió a la Agencia Tributaria para solicitar su colaboración”, añade. Esta circunstancia hace que el convenio con la Diputación no solo sea favorable para el Ayuntamiento de Jaén, sino también para los ciudadanos, arguye.
En este sentido, recuerda que el fin del nuevo equipo de Gobierno es el equilibrio presupuestario para poder contar con unas cuentas reales este año. Así, la mejora de la recaudación, con niveles ínfimos en la vía Ejecutiva, sin recursos para realizar inspecciones, contribuirá a nivelar la balanza con la disminución del Capítulo I del presupuesto y con la aportación mensual de la Diputación adelantada, tal y como sucede con otras participaciones como la PIE o la Patrica.
Beneficios para los ciudadanos
Además, Francisco Lechuga informa de que al gestionar Diputación la recaudación, los vecinos de la capital podrán disfrutar de beneficios con los que cuenta la Administración provincial y que el Ayuntamiento de Jaén no puede prestar, como es el caso de poder aplazar hasta en diez meses sin interés algunos impuestos y tributos, una medida de gran calado social, sobre todo para familias con pocos recursos que tienen dificultades para afrontar el pago de los recibos de una sola vez.
“El balance es netamente positivo para el Ayuntamiento de Jaén y para los vecinos de la capital”, enfatiza Francisco Lechuga, que reclama serenidad y sobre todo seriedad a la hora de abordar asuntos de este calado.
Hay que recordar, por último, que el servicio de Recaudación, en este caso en su vía Ejecutiva, ya estuvo gestionado por la Diputación Provincial de Jaén en el mandato de PSOE e IU de 2007 a 2011.