Alcaudete celebra su VII Concurso de poda de olivo
La pericia de un buen podador será evaluada el 22 de febrero

Foto: ExtraJaén
Concurso de poda "Ciudad de Alcaudete"
El Concurso Nacional de Poda del Olivo ‘Ciudad de Alcaudete’ llega a su séptima edición y se celebrará el 22 febrero en la finca ‘El Tobazo’, enmarcado en los actos del Día de Andalucía que organiza el Ayuntamiento de Alcaudete. En el concurso, se darán cita los mejores podadores de España.
La poda del olivo, a diferencia de otras podas que se realizan en árboles frutales, es un proceso complicado ya que son muchos los factores que se deben considerar y que influyen directamente en los resultados. En consecuencia, la técnica o el método empleado en la poda del olivo debe estar condicionado en base a la variedad, las condiciones climáticas, la fertilidad del suelo, así como las condiciones de cultivo, la cantidad de lluvia, los métodos de recolección, etc. Si no se toman en cuenta estos factores, los resultados pueden no ser los deseados.
La importancia de este concurso radica en que es a nivel andaluz y está enfocado a la Poda de renovación “estilo Jaén”, un tipo de poda que no se realiza en ningún otro lugar. Este tipo de poda se realiza en el momento que se inicia un desequilibrio en cuanto a la relación de la hoja y la madera de cada árbol. La poda de renovación se debe llevar a cabo de forma escalonada y de tal manera que las cosechas se mantengan uniformes.
A través de concursos como este, se pretende revalorizar el olivar como una actividad económica, vital para la economía de los pueblos jiennenses, cuyo único sustento, es en ocasiones, solamente la agricultura.