Trump impone aranceles del 20% a Europa, que afectan al aceite de oliva

La diferencia con el escenario arancelario en su anterior gobierno es que entonces solo se gravó el aceite de oliva español y no el del resto de la UE

 Trump impone aranceles del 20% a Europa, que afectan al aceite de oliva

Almazara de aceite de oliva.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles, en lo que ha bautizado como el 'Día de la Liberación', unos aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea desde el 9 de abril, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses.

"Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas", ha avisado en una rueda de prensa desde los jardines de la Casa Blanca.

En el caso del aceite de oliva, donde España es el primer exportador mundial de este producto y Estados Unidos el mayor importador, ya que solo produce el 5% dentro del país, el pasado año se elevó la exportación un 57,7%, hasta los 1.013 millones de euros, según datos del Ministerio de Agricultura.

La diferencia con el escenario arancelario en su anterior gobierno es que entonces Trump solo se gravó el aceite de oliva español y no el del resto de la UE.