Aranda critica la falta de inversiones del Gobierno central en la provincia

La senadora del PP lamenta el escaso avance en infraestructuras clave para Jaén

 Aranda critica la falta de inversiones del Gobierno central en la provincia

Foto: PP de Jaén

Senadora del Partido Popular en Jaén, Mariola Aranda

La senadora del Partido Popular por Jaén, Mariola Aranda, ha lamentado la falta de inversiones estatales en la provincia por parte del Gobierno central, asegurando que "Jaén sigue esperando proyectos esenciales que no terminan de llegar". En sus declaraciones, Aranda ha señalado que “cada vez que el ministro de Transportes, Óscar Puente, acude a Andalucía, lanza anuncios que luego no se concretan”, y ha cuestionado la viabilidad de propuestas como la integración ferroviaria en la capital jiennense, que en su opinión "no garantiza ni el soterramiento ni la conexión con la alta velocidad".

Según la senadora, la situación de Jaén refleja un problema estructural de “desatención” por parte del Ejecutivo central, al que ha acusado de no priorizar inversiones relevantes para la provincia. Ha recordado que siguen pendientes actuaciones como la continuación de las obras de la A-32 o mejoras en la red ferroviaria. También ha expresado dudas sobre otros proyectos como el baipás ferroviario de Montoro, al considerar que no responde a las necesidades de conectividad que Jaén reclama desde hace décadas.

En este contexto, Aranda ha criticado el enfoque del Gobierno central, al que atribuye falta de planificación y voluntad política para impulsar el desarrollo de infraestructuras en la provincia. Por el contrario, ha valorado positivamente las actuaciones del Gobierno andaluz liderado por Juanma Moreno, destacando la autorización ambiental para el tramo Martos-Cabra de la Autovía del Olivar, la mejora de la A-306, A-311 y A-316, así como los avances para poner en marcha el tranvía de Jaén y el acceso a Geolit.



Aranda ha concluido subrayando que, si bien las competencias autonómicas no pueden suplir las del Estado, “sí reflejan un modelo de gobierno que actúa frente a los retos”, en contraste con lo que califica de “inacción” por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez.