Caja Rural de Jaén y Cibertics abordan la ciberseguridad y las adicciones
Jaén acogerá en abril el segundo Encuentro de Expertos en Tecnologías y Salud Digital

Foto: CAJA RURAL DE JAÉN
Luis Martínez Otiñar y Juan Gallego.
La Caja Rural de Jaén y Cibertics Ibérica han firmado un convenio para que Jaén acoja los días 3, 4 y 5 de abril de 2025 la II edición del Encuentro de Expertos en Tecnologías y Salud Digital, que reunirá a los más destacados profesionales y comunicadores de los sectores de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la Salud Digital y las Adicciones Tecnológicas.
Durante estos tres días intensivos, se tratarán temas clave que afectan a nuestra sociedad actual, con el objetivo de generar conciencia, promover el aprendizaje y ofrecer soluciones prácticas.
Este año el evento se centrará en cuestiones fundamentales como la ciberseguridad, analizada desde un enfoque multidisciplinar y con especial énfasis en la Ingeniería Social. Se abordará también la creciente problemática de las tecnoadicciones, entendidas como un desafío serio para la salud mental derivado del uso excesivo de las nuevas tecnologías. Otro tema destacado será la concienciación en el uso seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, buscando sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos asociados a la interacción digital en todos los niveles.
El director Comercial de Caja Rural de Jaén, Juan Gallego, ha resaltado en la firma del convenio el valor del evento para el sector empresarial: "La transformación digital es una realidad para todas las empresas, grandes y pequeñas. En Caja Rural de Jaén, entendemos la necesidad de adaptarnos a estos cambios y de formar parte de un ecosistema digital seguro y eficiente. Este congreso nos permite reflexionar sobre cómo mejorar la ciberseguridad y afrontar los retos de la digitalización con el apoyo de los mejores profesionales".
Por su parte, el Administrador de Cibertics Ibérica S.L., Luis Martínez Otiñar, ha destacado la importancia de eventos como este para impulsar la conciencia sobre la ciberseguridad y el desarrollo de competencias digitales. "En Cibertics Ibérica creemos firmemente que una cultura tecnológica sólida y la prevención de riesgos digitales son fundamentales para enfrentar los retos actuales. El Congreso es una oportunidad clave para seguir aprendiendo y compartiendo soluciones con los mejores expertos en tecnología y salud digital”, ha afirmado.
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD
El evento también ofrecerá un espacio para reflexionar sobre cómo la rápida evolución tecnológica está impactando a los ciudadanos y cómo la falta de competencias digitales, especialmente en áreas como la Inteligencia Artificial, está evidenciando una deficiencia en la educación básica. La falta de una cultura tecnológica consolidada, tanto en la sociedad como en el ámbito empresarial, es una de las principales preocupaciones. Nuestra meta es continuar promoviendo una cultura tecnológica sólida, que prepare a los jóvenes tanto a nivel personal como profesional para un futuro laboral en el mundo digital.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Este año, se profundizará en los grandes desafíos que enfrentan los sectores empresarial, comercial y de servicios, en especial en el contexto de la digitalización masiva y el relevo generacional y tecnológico. Se ofrecerán soluciones para mejorar la ciberseguridad en un entorno que aún está insuficientemente preparado, además de responder a las inquietudes del sector empresarial respecto a la transformación tecnológica y la seguridad digital.