Casi 150 agentes de Policía Nacional en el operativo de la Feria de Úbeda

El dispositivo de seguridad estará conformado por la plantilla al completo de Policía Local, agentes y fuerzas especiales de Policía Nacional y Guardia Civil

 Junta de seguridad esta mañana en Úbeda

Foto: EXTRAJAEN

Junta de seguridad esta mañana en Úbeda

Con la máxima de adaptar el dispositivo de seguridad previsto para la feria de San Miguel de Úbeda a la recuperación de la normalidad y a la nueva calle principal del recinto, gracias a la reestructuración de las casetas, así se ha abordado la junta de seguridad esta mañana en Úbeda, presidida por la alcaldesa Toni Olivares y la subdelegada del gobierno en Jaén, Catalina Madueño.

El operativo de seguridad estará formado por casi 150 agentes de Policía Nacional, según ha indicado Madueño. “El objetivo es dar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier circunstancia, especialmente en aquellas que se puedan producir a causa de grandes congregaciones de personas”, ha señalado. Igualmente, Catalina Madueño ha detallado los integrantes del operativo de seguridad: “vendrán agentes de la Unidad Especial de Caballería, de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), y del Grupo Operativo de Respuesta de Jaén (GOR), para tener más presencia en el recinto ferial y en el resto del casco urbano”.

La representante del Ejecutivo ha añadido que “se trata de un amplio despliegue que, además, será complementado también por Guardia Civil con refuerzos en el servicio para la realización de controles en entradas y salidas del municipio junto con personal de tráfico y de seguridad ciudadana”.

Al respecto de la Policía Local, la alcaldesa Toni Olivares ha apuntado que todos los efectivos se sumarán al operativo, “percibiéndose el aumento del 20% de la plantilla respecto al año pasado”. También ha concretado Olivares que “el punto del Cecop se ubicará en el Espacio Multiusos, junto al punto morado, el punto LGTBI y el de lactancia”. La regidora ha añadido que el número de efectivos se reforzará en la calle principal y a determinadas horas, previendo una afluencia mayor. “La presencia en determinadas calles será mayor que en otras, y en determinadas horas también”.

Olivares ha insistido en que espera que la ampliación de 20 metros de la calle principal “sirva para evitar aglomeraciones, y por tanto surjan menos problemas que alteren el orden público”. Ha concluido la regidora llamando al civismo, la moderación y la responsabilidad individual.