Casi 3 millones para poner a punto la carretera de la Sierra de Las Villas
Tras varios años de reivindicaciones, por fin arrancan las obras para mejorar el estado de la carretera que pasa por 5 municipios y es muy transitada

Foto: NOE MARIN
Explicación de los técnicos a los representantes políticos de como serán los trabajos que se han comenzado a realizar en esta carretera estratégica del parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas
Se han iniciado los trabajos de mejora de la carretera que atraviesa la Sierra de Las Villas, una antigua reivindicación de vecinos y usuarios que cuenta con una inversión cercana a los 3 millones de euros.
El delegado del gobierno andaluz, Jesús Estrella, ha sido el encargo de dar a conocer a alcaldes de los ayuntamientos de la comarca los trabajos que se han comenzado a desarrollar con una inversión de 2.796.563,46€ y que afectarán a toda la carretera que nace en la pedanía villacarrillense de Mogón y termina en la carretera que une Villanueva del Arzobispo con el Tranco, algo más de 60 km. Obras muy reivindicadas sobre todo porque hay puntos muy deteriorados y para los que en los últimos años no ha habido inversiones pese a ser la única carretera principal que atraviesa esta parte del parque natural. Una intervención bastante importante en varios frentes de actuación.
Esta carretera atraviesa por un total de 5 términos municipales, los de Las Villas: Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Iznatoraf y Sorihuela del Guadalimar, además de Santo Tomé, siendo utilizada a menudo por agricultores, residentes en la sierra, visitantes y turistas, además de trabajadores forestales o profesores que llegan al colegio de La Fresnedilla entre otros, de ahí que los problemas de conservación y mantenimiento sean objeto de reivindicación por parte no solo de usuarios, sino de los propios ayuntamientos. Serán 12 meses de ejecución que pondrán fin al problema que supone para la seguridad de la vía.
Jesús Estrella, ha visitado el estado de estas obras acompañado por la delegada territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara, y la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda. Jesús Estrella, además, ha estado acompañado por los alcaldes de los municipios de Iznatoraf, Pascual Manjón; Villanueva del Arzobispo, Gabriel Fajardo, y Francisco Miralles de Villacarrillo. El delegado del Gobierno ha hecho hincapié en “la apuesta del Gobierno de la Junta de Andalucía para generar una inversión extraordinaria en la provincia de Jaén que tiene un importantísimo impacto estratégico que permite, en este caso, vertebrar una parte importantísima del territorio como es la Sierra de Las Villas”, ha señalado. Asimismo, Jesús Estrella ha subrayado “la mejora de las comunicaciones al servicio de la fijación de la población al territorio, al tiempo que supone un atractivo y una mejora para la llegada de turistas, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la provincia de Jaén”.
El delegado ha destacado el “compromiso firme del Gobierno de la Junta de Andalucía con la provincia a través de la ITI, con 220 millones de euros, cumpliendo cada proyecto que comprometimos para dar respuesta a las históricas necesidades de Jaén y, a través de esta mejora, también a los vecinos de la Sierra de Las Villas”. Jesús Estrella ha incidido en que esta obra no es un “lavado de cara”, sino una intervención de mejora integral con el objetivo de que perdure en el tiempo. Para ello, las actuaciones que la Junta de Andalucía está efectuando en la Transversal de Las Villas incluyen el mantenimiento de márgenes y cunetas, así como obras de nueva ejecución y mejora del drenaje transversal; paralelamente, se realizan reparaciones en la explanada de la vía forestal y también intervenciones de defensa, mejora de firmes y colocación de elementos de protección lineal. “La Junta de Andalucía ha realizado un importante esfuerzo inversor para que este eje de comunicación sirva para propiciar oportunidades”. Al mismo tiempo, el delegado ha recordado que estas obras en la Transversal de Las Villas están siendo ejecutadas por empresas de la provincia de Jaén: “la inversión pública que realiza la administración andaluza también se pone al servicio de las empresas jiennenses, generando oportunidades y logrando que, en este caso, esos 2,8 millones de euros se queden íntegramente en nuestra provincia”.
Los alcaldes de Iznatoraf, Villanueva del Arzobispo y Villacarrillo, han puesto de manifiesto la importancia del comienzo de las obras de la Transversal de Las Villas. Pascual Manjón, Gabriel Fajardo y Francisco Miralles han coincidido en que se trata de una reivindicación histórica que los tres municipios, junto a Santo Tomé y Sorihuela del Guadalimar, venían realizando.