Cazorla hace accesible la ruta de la bóveda del río Cerezuelo

El sistema de rampas permite que cualquier persona con movilidad reducida pueda acceder a uno de los reclamos turísticos mas visitados

 Cazorla hace accesible la ruta de la bóveda del río Cerezuelo

Foto: Extra Jaén

La rampa ofrece una completa accesibilidad al subterráneo del emblemático monumento y la plaza de Santa María

Ya han finalizado las obras que el Ayuntamiento de Cazorla ha ejecutado dentro del último proyecto que como ‘Municipio Turístico’ viene realizando en distintos emplazamientos turísticos del municipio. La obra ha supuesto una inversión de 52.000 euros subvencionados por la Junta de Andalucía.

Las actuaciones llevadas a cabo para hacer accesible la ruta han consistido en la sustitución del tramo de salida de escaleras del itinerario de la bóveda del río Cerezuelo por una rampa accesible y reglamentaria que “ya sirve de entrada y salida para personas con movilidad reducida para que puedan disfrutar de esta belleza y de este espacio patrimonial que es seña de identidad del municipio”, ha destacado el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez.




Estas obras forman parte del proyecto como Municipio Turístico e incluyen la accesibilidad del itinerario de la Bóveda del río Cerezuelo, así como la nueva pavimentación del río Cerezuelo desde la plaza de Santa María hasta el recinto ferial, “que ya cuenta con un pavimento deteriorado por el tiempo y que necesita una serie de mejoras”. Las escaleras en el último tramo del itinerario constituían en sí mismas un obstáculo insalvable para personas con movilidad reducida. Y se ha conseguido solucionar esta barrera mediante la sustitución de las escaleras por una rampa accesible.


Por su parte la Asociación de Discapacitado Físicos y Orgánicos “Juana Martos” de la comarca de Cazorla, ha expresado su satisfacción por esta iniciativa “por la que todos podremos disfrutar de este maravilloso entorno bajo la plaza y las ruinas de Santa María y sobre el curso del río Cerezuelo”. 


El primer edil ha recordado que en los últimos años se ha convertido en un reto y un compromiso del consistorio “dar accesibilidad a todos los recursos patrimoniales del municipio, para eliminar barreras y que todas las personas independientemente de su movilidad, tengan las mismas oportunidades de disfrutar de la belleza, la historia y el patrimonio de nuestro municipio”.

Con esta actuación se suma un elemento patrimonial más a los que ya contaban con otras actuaciones accesibles como las Ruinas de Santa María o el propio Ayuntamiento, edificios que desde hace años se puede acceder a través de rampa y otros elementos que permiten un itinerario accesible para todos.

Antonio José Rodríguez ha matizado que “seguimos estando obligados a cuidar y preservar nuestros espacios, ser exigentes y aún más si cabe ahora con la designación de Capital del Turismo Rural 2022, que sumada al nombramiento de Municipio Turístico y los compromisos de calidad SICTED, debemos sumar esfuerzos y ofrecer servicios de calidad al visitante y al ciudadano”.