Cazorla reducirá a la mitad la factura energética

Se han licitado cinco proyectos que se acometerán en los primeros meses de 2023 en los edificios e instalaciones municipales con una inversión del IDAE de 850

 Cazorla reducirá a la mitad la factura energética

Foto: Extra Jaén

Cinco proyectos reducirán a la mitad el consumo energético del municipio cazorleño

Luz verde para acometer la sustitución de iluminación y el cambio de modelos energéticos en el municipio cazorleño, por otros de mayor eficiencia energética, procedente de las ayudas del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía IDAE del Ministerio de transición ecológica y el reto demográfico. Se trata de cinco proyectos en los que se invertirán 850. 000 euros, donde el Estado asume el 80 % del coste y el resto el propio ayuntamiento de Cazorla. 

El primer edil cazorleño, Antonio José Rodríguez ha recordado que se concurrió de forma directa a estos cinco proyectos al IDAE y por otro lado también a través de la Diputación Provincial, a la financiación con casi 300.000 euros, para la sustitución por calderas de biomasa en los Colegios Virgen de la Cabeza y San Isicio, y el Conservatorio Elemental de Música “Maestro Paterna”. También se instalaron placas solares fotovoltaicas junto a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) para asumir el coste energético de la instalación.

En el caso de los cinco proyectos para el ahorro y la eficiencia energética, se van a acometer durante los primeros meses de 2023 en los edificios municipales. Ello va a suponer un ahorro del 50 por ciento en la factura eléctrica del municipio como ha precisado el alcalde, Antonio José Rodríguez “hemos analizado donde tenemos el mayor consumo energético, que principalmente son los sistemas de climatización del teatro de la Merced y el propio Ayuntamiento donde se sustituirán por unos dispositivos de aerotermia”. Donde se calcula que el ahorro energético estará entorno a los 10.000 euros anuales, y cuyo coste será de 88.000 euros.




Por otro lado se ha planteado la mejora de la envolvente con aislamientos del edificio donde se encuentra el restaurante de la piscina municipal. Esto permitirá un ahorro mensual de 5.000 euros y cuenta con una inversión de unos 100.000 euros.


El otro proyecto contempla la instalación de placas solares fotovoltaicas conectadas a la red para la producción de hasta 8’2 kilovatios en los colegios; CEIP San Isicio y CEIP Virgen de la Cabeza, que supondrán un ahorro de 8.000 euros al año en ambos centros. También permitirán dar luz al Monasterio de Montesión, que permita ser visitado durante todo el año, además de la romería cada último domingo de septiembre. El coste de estas placas solares para los tres edificios está en torno a los 80.000 euros y el ahorro energético de 20.000 euros al año.


Finalmente completará la sustitución del alumbrado público de halogenuros metálicos por LED, en más de mil puntos de luz que aún quedan en algunas calles del municipio. Para ello se cuenta con una inversión de más de 500.000 euros, que permitirán reducir a un tercio el consumo de energía del alumbrado público del municipio, que en términos económicos supondrían un ahorro de 80.000 euros.


Rodríguez, ha indicado que para eso “los cinco proyectos ya están licitados, dos de ellos en cuestión de unos días estarán adjudicados y esperamos tener los otros tres restantes adjudicados para febrero, para que una vez ejecutados, podamos empezar a ahorrar consumo energético a este Ayuntamiento, y, en definitiva, a todos los ciudadanos y vecinos de Cazorla”.