Correos emite un matasellos por el 150 aniversario de Linares como ciudad
El título de ciudad le fue concedido por el rey Alfonso XII en 1875

Foto: Extra Jaén
Inauguración de la muestra
El Círculo Filatélico y Numismático de Linares (Jaén) ha conmemorado el 150º aniversario del título de ciudad concedido por el rey Alfonso XII en 1875 con una nueva iniciativa filatélica: la emisión de un matasellos de Correos.
Como es tradición, el colectivo ha solicitado este matasellos en el marco de su exposición anual durante la Real Feria y Fiestas de San Agustín, que ha acogido el Museo de El Pósito, según ha informado este martes la empresa postal.
El matasellado se realizó en una oficina temporal de Correos instalada en la propia exposición, permitiendo a los asistentes cancelar sus envíos con la imagen conmemorativa.
Además, Círculo Filatélico y Numismático de Linares ha adquirido sellos personalizados a través del producto TUSELLO. Este producto permite transformar imágenes en sellos autoadhesivos con todos los signos identificativos propios de los sellos de Correos y facilitarán que esta efeméride viaje por todo el mundo a través de la red postal.
La muestra, que ha tenido lugar entre el 27 de agosto y el 1 de septiembre, ha querido rendir homenaje al desarrollo económico e industrial que convirtió a Linares en una ciudad moderna y próspera en el siglo XIX. Su inauguración contó con la alcaldesa, Auxi del Olmo, y la directora de la oficina de Correos de Linares, Agustina Frat, entre otros.
El título de ciudad, otorgado el 9 de noviembre de 1875, reconocía el auge minero, comercial y poblacional que vivía la villa y marcó un antes y un después en su historia. Linares se sumaba así a otros municipios jiennenses que ya ostentaban este privilegio regio, y desde entonces, los linarenses han llevado con orgullo esta distinción.
Correos mantiene una estrecha colaboración con el Círculo Filatélico y Numismático de Linares, participando activamente en sus iniciativas culturales. A través de sus productos filatélicos, la empresa contribuye a preservar y difundir el patrimonio histórico y social, convirtiendo cada sello y matasellos en una ventana a la memoria colectiva de los pueblos.