El Ayuntamiento dedica el Día del Cooperante a la situación en Gaza
La programación incluye una exposición fotográfica y la ‘Velada por Palestina’, además de la constitución de la Mesa Local de Cooperación al Desarrollo

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Presentación del Día del Cooperante
El Ayuntamiento de Jaén ha preparado una completa programación con motivo de la celebración del Día del Cooperante, que se conmemora el 8 de septiembre. Esta fecha hace honor al día 8 de septiembre de 2000, cuando los dirigentes del mundo se reunieron en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para aprobar la Declaración del Milenio y se comprometieron con una nueva alianza mundial; la primera en la historia para reducir los niveles de extrema pobreza.
La concejala de Educación, Igualdad, Movimientos Sociales y Cooperación al Desarrollo, Eva Funes, y el concejal de Juventud y Universidad Popular, José Manuel Higueras, acompañados de David Peñafuerte, responsable de la Coordinadora Provincial de ONGs de Jaén, han presentado este jueves el programa de actos diseñado para conmemorar “una efeméride que desde el Ayuntamiento de Jaén no hemos querido dejar pasar”, ha apuntado Eva Funes, para quien “los acontecimientos actuales requieren que dirijamos una especial mirada hacia la situación de Palestina y Gaza”.
Así, el 17 de septiembre, a las 18:00 horas, el Patronato de Asuntos Sociales acogerá la constitución de la Mesa Local de Cooperación al Desarrollo, que se sumará a otras de este tipo que ya existen en el consistorio y que “será un vehículo para coordinar distintas acciones con asociaciones y organizaciones que trabajan en materia de cooperación al desarrollo para que encuentren en el Ayuntamiento de Jaén a un aliado y que hará que el consistorio esté más presente en este sentido y se pongan en marcha iniciativas como los talleres que ofertaremos a lo largo del próximo curso escolar en los centros educativos para que la juventud pueda tener herramientas para cuidarse a sí misma y al mundo”, ha apostillado Funes.
Por otra parte, la edil ha señalado que entre el 22 y el 26 de septiembre se podrá visitar en la planta baja de la Universidad Popular Municipal la exposición fotográfica ‘Una mirada desde dentro’, cedida por FAMSI, de la que el Ayuntamiento de Jaén es socio, y que recoge una selección de las mejores fotografías presentadas a lo largo de varias ediciones en el certamen anual de UNRWA destinado a la participación de jóvenes refugiados y refugiadas de Palestina en territorio palestino ocupado (Gaza y Cisjordania) y en países vecinos como Siria, Líbano o Jordania.
Además, el 24 de septiembre, a las 20:00 horas, en el teatro Asuán de la Universidad Popular Municipal, se celebrará la ‘Velada por Palestina, una mirada de la mujer palestina’; una actuación del grupo malagueño ‘Rakatá’, que ofrece el espectáculo ‘Pazlestina’ y que se enmarca en una campaña más amplia de concienciación sobre la igualdad y la justicia global, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 5 (Igualdad de género) y el ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y que tiene entre sus objetivos sensibilizar a la ciudadanía sobre conflictos olvidados, promover una mirada feminista y solidaria ante situaciones de violencia y discriminación y dar voz a las mujeres palestinas a través del arte.
La responsable municipal de Movimientos Sociales y Cooperación al Desarrollo ha animado a la población a participar en este acto, “que será una buena ocasión para compartir y reflexionar sobre la situación que se vive en Palestina, especialmente por parte de las mujeres, y para seguir trasladando la necesidad de encontrar una solución y de que acabe la situación de hambruna que padece este pueblo y toda la Franja de Gaza”.
El concejal de Juventud y Universidad Popular, José Manuel Higueras, ha señalado que la Universidad Popular siempre es proclive a poner en marcha propuestas que lleguen del área municipal de Cooperación al Desarrollo y de las distintas asociaciones que trabajan en Jaén por la solidaridad, el desarrollo y la convivencia pacífica entre sociedades y culturas. “La UPM es una buena muestra de ello, ya que alberga a un alumnado de diferente estrato social, cultural, religioso o geográfico y queremos que sea la casa de todos y todas los jiennenses y de las personas que viven en nuestra ciudad”, ha indicado Higueras, quien ha añadido que “siempre que haya una voz que pida el fin de la guerra en Gaza y que se juzgue a las personas que apoyan ese genocidio, desde la UPM vamos a estar siempre presentes porque ese es el sentir mayoritario de los jiennenses”.
David Peñafuerte, responsable de la Coordinadora Provincial de ONGs, ha aplaudido que el Ayuntamiento de Jaén vaya a constituir la Mesa Local de Cooperación al Desarrollo, “retomando así el trabajo que se venía haciendo desde hace años en esta materia, que se vio frenado y que ahora se aborda de manera organizada” y ha asegurado que “hacer cooperación al desarrollo no es una cuestión de cifras, sino de querer hacer cosas”.
Peñafuerte ha asegurado sentirse orgulloso por ser “un ciudadano que tiene un Ayuntamiento dispuesto a poner en marcha un programa de cooperación al desarrollo y demostrar que quiere ser una ciudad abierta a los demás”, al tiempo que ha animado a los y las jiennenses a participar en la ‘Velada por Palestina’ que se celebrará en la UPM “para pedir el fin del genocidio en Gaza y otros movimientos genocidas y de desplazamientos de población que se están dando en lugares como Cisjordania”; un acto en el que también se hará un homenaje a la familia Hegazi, asentada actualmente en Linares tras conseguir salir de Gaza.