El Ayuntamiento vuelve a reducir el periodo de pago a proveedores

Lechuga informa que se sitúa en los 241 días, una tendencia a la baja, "señal de normalización en la gestión"

 El Ayuntamiento vuelve a reducir el periodo de pago a proveedores

Foto: EXTRA JAÉN

Ayuntamiento de Jaén

El Ayuntamiento de Jaén vuelve a reducir en marzo el periodo medio de pago a proveedores que se sitúa en los 241 días, una tendencia a la baja, señal de normalización en la gestión. El concejal del Área Económica, Francisco Lechuga, indica que esta cifra es un marcador del trabajo serio y sin alharacas que el equipo de Gobierno realiza y que asienta un descenso que también tuvo lugar en febrero.

“Es una tendencia positiva, vamos a continuar para reducir estos datos negativos que no son de felicitarse, pero que haya más meses de bajada en el pago a quienes prestan servicios a la ciudad que meses con subidas es una tendencia que queremos mantener”, subraya.

En este punto, agradece el trabajo de los servicios económicos del Ayuntamiento, y lamenta que el portavoz del PP, Agustín González Romo, quiera arrogarse méritos y echar por tierra un trabajo sostenido de años cuando su gestión de la ciudad ha situado a su partido fuera de la Alcaldía.



“La ejecución presupuestaria dio un vuelco en 2021 con el trabajo del anterior Gobierno de Julio Millán y esa tendencia está dando sus frutos todos estos años. “Esto no es un resultado de uno o dos años, sino de cinco o seis”, indica. “Se le olvida al portavoz del PP que una de las claves del éxito del último ejercicio presupuestario es la importante aportación extraordinaria de 8 millones de euros más a las arcas del Ayuntamiento de la liquidación que el Ministerio de Hacienda hizo de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) frente a una pírrica aportación de la Junta de Andalucía”.


Asimismo, recuerda que la PIE se incrementó un 22% para Jaén en 2024,una ayuda importante para la ciudad. “El Gobierno de España, una vez más, al lado de ayuntamientos que, como el de Jaén, lonecesitan y mucho, frente a una Junta que nos gustaría estuviera más presente”. Además de esto, Lechuga explica que en las cuentas municipales liquidadas “también se nota y mucho, que el Ministerio de Hacienda redujera de 22 a 10,5 millones de euros los pagos de deuda que tenía que afrontar el Ayuntamiento, coincidiendo además en el tiempo con la negativa de la consejera de Hacienda de la Junta, Carolina España, a ayudar, dejando claro que la Junta no destinaría ni un euro para aliviar la deuda de la ciudad de Jaén”, recuerda.


“Este equipo de Gobierno no se arroga nada, ha puesto de manifiesto que se trata de un trabajo de los últimos años y el PP debería valorar aun desde la oposición lo que se está haciendo, una tendencia de más de cinco años donde revertimos una situación de más de 70 y 80 millones de euros de remanentes negativos de Tesorería hasta los 4,2 actuales que nos permiten asegurar que estamos cerca del equilibrio presupuestario”, sostiene.