El Centro de Vadillo conciencia sobre la conservación de los bosques

350 niños de los colegios de la Comarca de Cazorla han celebrado el Día Forestal Mundial en el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo Cast

Video: Extra Jaén

La delegada de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara ha compartido este día con los escolares en Vadillo Castril

El Día Forestal Mundial, o Día Internacional de los Bosques , conocido anteriormente como Día del Árbol, se viene conmemorando el 21 de marzo desde 1908, aunque fue en 1969 cuando se instauró a nivel mundial. Este año bajo el lema "Bosques y salud", se hace hincapié en la importancia que tienen los bosques para la salud de las personas, sobre todo en los niños y niñas. 

La delegada de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, María José Lara ha compartido con 350 escolares de 5º, 6º de primaria y 1º de ESO, procedentes de los distintos colegios de la comarca, el Día Forestal Mundial que se ha conmemorado hoy de forma especial en el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo Castril en la sierra de Cazorla.




Y que mejor lugar para conmemorar el Día Forestal Mundial que en pleno corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Los escolares precedentes de municipios como Cazorla, Peal de Becerro y La Iruela han sido recibidos por los alumnos del centro de capacitación y experimentación forestal que les han trasladado mediante talleres tan entretenidos como divulgativos temas como: Ornitología, plagas forestales, pesca, el funcionamiento del camión autobomba y las herramientas para la extinción de incendios forestales, así como de maquinaria ligera, maquinaria pesada, fauna y gestión cinegética, aplicaciones y usos de las plantas y conocimiento de los anfibios.


Los niños han quedado impresionados con la impagable experiencia de conocer de manera práctica y tangible todos los aspectos relacionados con la conservación y aprovechamientos forestales. Los alumnos del C.C.E.F de Vadillo Castril se convierten en estas jornadas en monitores capaces de trasladar su experiencia y con entusiasmo los conocimientos que están adquiriendo sobre el monte y su conservación.


La delegada de medio ambiente, María José Lara que ha puesto en valor el trabajo que realizan los alumnos del centro de Vadillo para plantear estos talleres de educación ambiental “donde aprenden los beneficios que derivan de los bosques y la necesidad de gestionarlos de manera sostenible”. Al tratarse de jóvenes “llegan más a los niños desde un punto de vista muy cercano”.


Lara se ha referido con preocupación a la situación de ausencia de lluvias que hace que prolifere el pasto en los montes “y todo ello es combustible y representa un gran peligro ante un incendio”. Por eso ha dicho se está invirtiendo más por parte de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en trabajos preventivos “porque los incendios se apagan en invierno por lo que este año estamos invirtiendo a nivel regional 125 millones de euros más de la mitad del presupuesto total que asciende a 223 millones de euros para el dispositivo INFOCA”.
Ha recordado que ya van cinco conatos de incendio en lo que va de año y por eso el dispositivo está preparado para dar una respuesta inmediata.