El Defensor del Pueblo media entre Peal de Becerro y la Junta

El ayuntamiento de peal de becerro ha solicitado la mediación del Defensor del Pueblo Andaluz, para acelerar la ejecución de las obras prometidas y presupuesta

 El Defensor del Pueblo media entre Peal de Becerro y la Junta

Foto: Extra Jaén

El AMPA del CEIP Antonio Machado ha realizada diversas concentraciones de protesta

El alcalde de Peal de Becerro, David Rodríguez ha recurrido a la figura del Defensor del Pueblo para desatascar la ejecución de las obras del CEIP Antonio Machado, “para que sus alumnos y alumnas puedan recibir una educación pública en las mismas condiciones que el resto de niños y niñas andaluzas, después de más de cinco años de espera”.

Desde el 2019 los alumnos y alumnas del CEIP Antonio Machado se encuentran hacinados en aulas, en un único edificio y sin espacios tan elementales para su educación como biblioteca, comedor, aula de idiomas, gimnasio, aula de informática o aulas de refuerzo adecuadas, careciendo de aulas para la atención de todo el alumnado, lo que llevó a habilitar espacios no susceptibles de uso como huecos de escalera que han sido cerrados con paredes de pladur, al igual que el salón de actos que se dividió en dos para usarlo como aula y comedor escolar, “lo que muestra la clara marginalidad en la que se encuentra este alumnado en comparación con el resto de niños andaluces” expone el primer edil.

Los problemas comenzaron cuando durante las anteriores obras de mejora, los técnicos municipales observaron unas deficiencias estructurales que hacían inviable el uso de uno de los dos edificios con los que cuentan las instalaciones. Una vez comunicadas estas circunstancias a la Junta de Andalucía, promotora de la obra, se vio obligada a clausurar el edificio y concentrar todos los alumnos y alumnas del centro “en el único edificio que quedaba en uso y que apenas tenía capacidad para acoger a la mitad de los alumnos que allí se iban a reubicar”.

Desde entonces han sido constantes las reuniones entre Ayuntamiento, AMPA y Junta de Andalucía, en donde en cada una deonstantes las reuniones entre Ayuntamiento, AMPA y Junta de Andalucíatoriales de educación de la construcción de un nuevo edifico con capacidad suficiente para albergar tanto al alumnado como los servicios e instalaciones de los que en la actualidad carece el centro.

También han sido varias las concentraciones y protestas por parte de la comunidad educativa, Ayuntamiento, padres y madres y los propios alumnos y alumnas del centro, “quienes cansados de promesas han ido perdiendo la esperanza y la paciencia con el paso de los años”, por ello el Ayuntamiento de Peal de Becerro ha solicitado al Defensor de Pueblo que actúe como mediador con el objetivo de darle una solución a este problema “que la Junta de Andalucía está dilatando en el tiempo sin tener en cuenta las condiciones en las que los alumnos y alumnas del centro se encuentran” subraya David Rodríguz.

La ejecución de las obras está recogida en el marco comunitario de fondos europeos, quedando supeditada la fecha de finalización de las obras antes del 2027, fecha en la que si no se han finalizado las obras, el futuro del centro se muestra bastante incierto, circunstancia que agrava la preocupación de la comunidad educativa, así como de los padres y madres de alumnos y alumnas del centro.



Desde el Ayuntamiento de Peal de Becerro esperan de esta reunión obtener un compromiso firme y por escrito por parte de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Jaén, del inicio de las obras en la máxima brevedad posible, “teniendo en cuenta que las condiciones en la que se encuentran los niños y niñas del CEIP Antonio Machado no admiten más demora”.