El espíritu de Jesús Candel (Spiriman) resurge en Cazorla
El concejal del PP y enfermero del Centro de Salud de Cazorla, Daniel Albusac se desmarca de su partido y defiende la atención primaria dentro del casco urbano

Foto: MJ Bayona
Miguel Albusac, concejal del PP de Cazorla, diputado provincial y enfermero
El diputado provincial y concejal del PP en Cazorla, además de enfermero del centro de salud de la localidad, Daniel Albusac, se ha desmarcado de su grupo político y ha lanzado un órdago, mediante un comunicado, pidiendo compromiso a la Junta de Andalucía para que el Centro de Salud vuelva al casco urbano del municipio.
Aunque fue el primero en defender el traslado del Centro de Salud el pasado 11 de abril hasta las instalaciones del Hospital de Alta Resolución “Sierra de Cazorla”, entendiendo que las razones eran por motivos de seguridad del personal sanitario y los usuarios. Según argumentó el gerente del distrito sanitario, Jaén Nordeste, Jesús de la Paz y la delegada de Salud y Consumo, Elena González, basándose en el informe técnico del personal del riesgos laborales del hospital, tal y como plantearon en la reunión en el centro de salud cazorleño, el pasado 31 de marzo, a la que convocaron al alcalde José Luis Olivares.
Tras varias movilizaciones multitudinarias de los ciudadanos de Cazorla y comarca donde no solo han manifestado su malestar por esta decisión con todos los perjuicios que ellos conlleva, sino que en sus pancartas y gritos han dejado claro que quieren su centro de salud en el casco urbano.
Daniel Albusac sale en defensa de lo que denomina “el pilar fundamental del estado de bienestar, la salud, que exige unos mandamientos básicos, que ninguna política debe alterar como es la atención primaria que siempre debe de ser accesible y cercana”. Como concejal de PP y de Cazorla y diputado provincial, dice sentirse legitimado para expresarse en representación de muchos vecinos de la comarca y cazorleños “muchos de ellos votantes del PP que creemos que este traslado debe ser provisional en el tiempo ya que de ser definitivo supondría un menosprecio al pueblo de Cazorla y una desigualdad con el resto de andaluces, que si disponen de un centro de salud o consultorio dentro de su casco urbano”.
Del mismo modo, se suma a las peticiones ciudadanas que demandan que este centro de salud se incluya dentro del Plan de Infraestructuras Sanitarias 2020-2030 de la Junta de Andalucía. “Plan del que muchas localidades andaluzas y jiennenses ya se han podido beneficiar a lo largo de estos años y queremos que sea una realidad en Cazorla con el hospital comarcal y su centro de salud en el casco urbano”.
Partiendo de estos argumentos en su comunicado, Albusac solicita a la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández Soto, y a su representación en Jaén a Elena González González:
“Que se tenga un compromiso firme y claro por retornar el centro de salud de Cazorla a su casco urbano”, como que se acepte “que el traslado actual sea meramente provisional”. En segundo lugar, pide “que se establezca un proyecto de reforma, rehabilitación o nuevo centro de salud de Cazorla dentro del Plan de Infraestructuras Sanitarias 20-30 de la Junta de Andalucía. Proyecto cuyo inicio debe ser reflejado ya en el próximo presupuesto del año 2026 para comenzar su ejecución”.
En tercer lugar, pide colaboración entre Ayuntamiento de Cazorla y Junta de Andalucía dejando al margen disputas políticas competenciales “con el fin de que los cazorleños puedan continuar haciendo uso del centro de salud durante el tiempo provisional que esté en el CHARE”.
Finalmente, sus palabras han ido dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno: “le pido que haga un esfuerzo por Cazorla y los cazorleños para que pronto tengan su centro de salud dentro del casco urbano”, haciendo referencia a las últimas declaraciones del presidente andaluz en sede parlamentaria.
El enfermero cazorleño ha recordado a Luis Candel (Espiriman) en “la lucha por lo justo donde me posiciono porque quiero que se haga justicia y que vuelva el centro de salud al casco urbano”. Y es que Daniel Albusac, en estos días, ha comprobado en primera persona algunos de los inconvenientes de este traslado, y que no son solamente la inaccesibilidad y la distancia de más de 2km al casco urbano., sino que los enfermeros y enfermeras ha pasado a ser meros visitadores a domicilio. Y que urgencias en el CHARE atiende a toda la comarca, con las largas esperas que ello supone para los cazorleños, que ha dejado de tener este servicio tal y como se prestaba en el centro de salud. De ahí que con el resurja el espíritu de Jesús Candel, invocándole en su comunicado.