El Hospital de Jaén, distinguido por la Organización Europea del Ictus

Logra el distintivo nivel Diamante "por su excelencia en el abordaje y tratamiento del ictus"

 El Hospital de Jaén, distinguido por la Organización Europea del Ictus

Foto: EXTRA JAÉN

Personal del Hospital de Jaén con el reconocimiento

El Hospital Universitario de Jaén ha conseguido una certificación con el distintivo nivel Diamante, la máxima distinción que otorga la Organización Europea del Ictus por su excelencia en el abordaje y tratamiento del ictus, tras obtener el nivel Platinum el pasado mes de noviembre.

Para lograr por primera vez este reconocimiento, el centro hospital jiennense presentó datos de pacientes con ictus correspondientes al cuarto trimestre de 2023, datos aportados en RES-Q, usando para ello el protocolo previsto por la Organización Europea del Ictus, según ha informado este lunes el Gobierno andaluz.

Según su desempeño respecto a distintas medidas, los hospitales participantes pueden ser considerados para el premio de nivel oro, platino o diamante. El Hospital de Jaén ha sido premiado junto a doce más de toda España con estos premios, de los cuales dos fueron oro y diez, diamantes.



Los hospitales de países cubiertos por la ESO (Organización Europea de Ictus) que capturan los datos del tratamiento en uno de los registros/bases de datos (RES-Q), aprobados previamente, son candidatos al premio Angels de la ESO con base en las medidas de calidad descritas en el sistema de niveles.

"Desde la Unidad de Neurología nos sentimos felices de alcanzar el máximo nivel de calidad que ofrece esta organización europea y estar junto a los hospitales más punteros de Europa en este tipo de tratamientos. Además certifica que nuestros cuidados de enfermería son muy buenos según los estándares de calidad, algo en lo que seguiremos trabajando para que la población de Jaén se siga beneficiando", ha dicho Raquel Vallejo, enfermera de esta unidad que encabeza este estudio.

Igualmente, Verónica González, responsable de Neurología, ha destacado que "el reconocimiento que recibe el Hospital Universitario de Jaén a través de este galardón supone poner en valor al trabajo diario que todos los profesionales del centro, realizan cada día en la atención al ictus". La ceremonia de recogida de este premio se celebró durante el Congreso Europeo del Ictus, celebrado en Basilea (Suiza).

La Unidad de Ictus del Hospital Universitario de Jaén comenzó a funcionar en enero de 2019. Este dispositivo, que atiende a pacientes de toda la provincia, permite dar el máximo nivel de respuesta las 24 horas, los 365 días del año, a las personas que sufran un ictus, con una media anual de 630 de pacientes atendidos. Además, se aborda el proceso de alta del paciente y su seguimiento tras la vuelta a casa.

En la planta de Neurología hay un área de hospitalización convencional, un área de aislamiento, la Unidad de Ictus y un hospital de día que evita el ingreso de muchos pacientes para recibir tratamiento de su enfermedad neurológica.

Asimismo, la Unidad de Neurología presta asistencia a pacientes hospitalizados, así como actividad ambulatoria a usuarios procedentes de Atención Primaria o atendidos en consultas monográficas como Esclerosis Múltiple, enfermedad de Parkinson, Epilepsia, Cefaleas o Distonías.

El equipo de profesionales que atiende a estos pacientes está formado por personal de las áreas de Neurología, Urgencias y Diagnóstico por Imagen. La existencia de estas unidades de ictus ha demostrado reducir de forma considerable la morbimortalidad asociada al ictus y con ello una mejora significativa el pronóstico funcional a los tres meses de haberlo sufrido.