Empleo refuerza su campaña contra los golpes de calor
El refuerzo de la campaña se publicita en más de una treintena de medios online

Foto: Extra Jaén
Un termómetro urbano en el centro de Jaén
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, a través de Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), ha impulsado un año más una campaña publicitaria enfocada a sensibilizar en el ámbito laboral a empresas y a personas trabajadoras, así como a la ciudadanía en general, frente al riesgo de estrés térmico por calor en Andalucía, coincidiendo con los meses de verano en los que las temperaturas alcanzan cotas extremas.La delegada territorial de Empleo, Ana Mata, ha detallado que esta campaña, que se refuerza durante distintos periodos de los meses de julio, agosto y septiembre, tanto en medios de comunicación online como en redes sociales, "pretende concienciar sobre las causas y los síntomas que pueden derivar en un golpe de calor, que puede tener consecuencias fatales en el peor de los casos; además de recoger una serie de recomendaciones para prevenirlos, tanto antes como durante la jornada laboral".Mata ha detallado que también el Centro de Prevención de Riesgos Laborales (CPRL) de Jaén ofrece información detallada sobre los efectos de un golpe de calor y las pautas para prevenirlos; lo mismo que con el cáncer de piel, recuerda riesgos y consejos especialmente dirigidos a trabajadores más expuestos al sol.La delegada ha destacado la relevancia de este material “muy profesional, muy bien esquematizado y muy bien explicado, que incide en la importancia de estar bien informados también en este tema y priorizar siempre estas sencillas medidas de prevención que salvan vidas y garantizan trabajos más seguros y saludables en el periodo estival".El refuerzo de la campaña se publicita en más de una treintena de medios online y en esta ocasión, a las redes sociales de otras ediciones --Facebook, Instagram, Linkedin, Tik Tok, Youtube y Twitch--, se ha sumado la plataforma de podcast Ivoox.Igualmente, la campaña también permanece visible en mobiliario urbano, así como en autobuses urbanos e interurbanos a fin de poder cubrir todo el ámbito y tener presencia durante todo el verano.Bajo el título '¿Y si hoy pudiéramos cambiar el destino y evitar un golpe de calor?', la campaña plasma consejos para sortear el estrés térmico, tales como mantenerse hidratado bebiendo líquidos con regularidad, evitar las horas de mayor exposición al sol, establecer pautas de descanso o evitar sobreesfuerzos.La campaña 'Golpe de calor' en redes sociales, desarrollada entre junio y septiembre de 2024, logró más de 1,6 millones de visualizaciones, 5,8 millones de impresiones y cerca de 18.700 clics. En cuanto a la prensa online, el balance sumó más de 6,6 millones de impresiones en todo el tiempo que estuvo disponible.?mct_token=E66CD957B4F9