Empleo respalda con 7,6 millones el inicio de actividad a nuevos autónomos
Para 2025-2026 y presta especial atención a los colectivos de jóvenes y mujeres, e ideas de negocio impulsadas en municipios de menos de 20.000 habitantes

Foto: Extra Jaén
Imagen de archivo
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo va a respaldar con 7,6 millones el inicio de actividad de nuevos autónomos en la provincia de Jaén. Este lunes se ha publicado en el BOJA la nueva convocatoria de ayudas para el fomento del trabajo autónomo que contempla incentivos de entre 3.800 y 5.500 euros y que tiene como objetivo respaldar los primeros pasos de los proyectos emprendedores.
La delegada territorial de Empleo en Jaén, Ana Mata, ha señalado que los 7,6 millones de presupuesto para la provincia de Jaén son para el periodo 2025-2026 y presta especial atención a los colectivos de jóvenes y mujeres, así como a las ideas de negocio impulsadas en municipios de menos de 10.000 habitantes.
El plazo de presentación de solicitudes comienza este martes y se extiende hasta el 30 de junio de 2026. Mata ha animado a los trabajadores autónomos de la provincia de Jaén a concurrir y aprovechar estas subvenciones que "suponen una ayuda muy relevante para afrontar los gastos iniciales, para hacer menos gravosa una etapa difícil como es la de la apertura de un negocio".
Los beneficiarios deben estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el momento de presentación de la solicitud. Además, deben estar acogidos a la cuota reducida en sus aportaciones a la Seguridad Social, desarrollar su actividad económica o profesional en Andalucía y contar con un plan de viabilidad de la actividad proyectada también en la fecha de presentación de la solicitud.
De esos cuatro requisitos, el segundo y el tercero deben cumplirse con carácter previo al momento en que se dicte la correspondiente resolución de concesión. Del mismo modo, la convocatoria establece que los trabajadores autónomos beneficiarios deben mantener de forma ininterrumpida su actividad durante doce meses contados a partir del día de la presentación de la solicitud.
Respecto a las cuantías, oscilan en función de los colectivos en los que se integren los solicitantes y del número de habitantes del municipio en el que desarrollen su actividad. Así, se contemplan subvenciones de 3.800 euros en los casos de trabajadoras autónomas mayores de 35 años y trabajadores autónomos de más de 30 años, mientras que en el caso de trabajadoras autónomas menores de 35 años y trabajadores autónomos de menos de 30 años, las ayudas se incrementan hasta los 5.000 euros.
En el caso de que los beneficiarios ejerzan su actividad en municipios que cuenten con una población menor a los 10.000 habitantes, la cuantías se elevan hasta los 5.000 euros para las trabajadoras autónomas mayores de 35 años y trabajadores autónomos de más de 30 años, y hasta un máximo de 5.500 euros si se trata de trabajadoras autónomas menores de 35 años y trabajadores autónomos de menos de 30.
El plazo general de presentación de las solicitudes es de dos meses, contados desde el día en que se produzca el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar. No obstante, se establece un plazo transitorio, también de dos meses, al que podrán acogerse los trabajadores por cuenta propia que hayan cumplido dicho requisito entre el 30 de septiembre de 2024 y la fecha de publicación de la convocatoria.
Las solicitudes y la documentación requerida deberán presentarse única y exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica general de la Administración de la Junta de Andalucía, disponible desde este martes en el Catálogo de Procedimientos y Servicios, accesible en el enlace https://lajunta.es/5tw1u.