Identificados los autores del timo 'tocomocho' cometido en Úbeda

Los estafadores aprovecharon la longevidad de su víctima para engañarlo y hacerse con 13.000 euros

 Identificados los autores del timo 'tocomocho' cometido en Úbeda

Foto: EXTRA JAÉN

Imagen de archivo.

El pasado martes, 22 de Julio, un anciano que se encontraba en las inmediaciones de su domicilio de Úbeda, fue requerido por una persona “enferma”, que le preguntó sobre una dirección de la ciudad. Mientras ambas personas se encontraban conversando, apareció una tercera persona, que se unió a la conversación.

En un principio, esta tercera persona se limitó a indicar la dirección solicitada por el enfermo, pero cuando éste sacó de su bolsillo varios boletos de lotería y les manifestó, que estaba buscando la administración de loterías para comprobar si los boletos había sido premiados, este tercero, se ofreció a realizar la comprobación telefónica, informando al enfermo, en presencia de la víctima, que los boletos habían sido premiados.

El enfermo, comenzó a ponerse nervioso y angustiados, ofreciéndoles tanto a la víctima como al tercero, los boletos premiados a cambio de cinco mil euros por boleto, ya que el premio de los mismos ascendía a 400.000 euros por boleto. Finalmente, la víctima y el tercero, acuerdan darle la cantidad de 10.000 euros cada uno, para comprarle los boletos, que valían mucho más.



El estafado acudió a su entidad bancaria, al igual que la tercera persona, y sacando de su cuenta bancaria 13.000 euros. Cuando los tres iban en el vehículo del tercero, el enfermo empezó a sentirse mal, por lo que la víctima se bajó del coche para comprarle agua al enfermo, momento que los otros dos aprovecharon para huir del lugar.

Una vez son conocidos los hechos por el Grupo de Investigación de la Brigada Local de Policía Judicial de Úbeda, éstos comienzan su investigación, logrando identificar a los autores de los hechos. Al parecer, los identificados son miembros de una organización delictiva itinerante especializada en este tipo de timos, existiendo un elemento común y fundamental en todos ellos: la condición de anciano de la víctima.

Los estafadores, fruto de un proceso de aprendizaje consolidado con la práctica continuada del mismo procedimiento, son sobradamente conocedores de que las limitaciones de las personas de avanzada edad, que juega a favor de ellos, tanto para el hecho de manipularlos mediante un teatro perfectamente planificado y coordinado, como para dificultar su identificación.

Al parecer, los autores del hecho ya han sido identificados en hechos similares, en fechas recientes en otras zonas geográficas de España, por lo que existen alertas policiales a nivel nacional e internacional para la detención de los mismos.

La Policía Nacional recuerda la importancia de concienciar a las personas adultas de los riesgos a los que están expuestos por parte su entorno. En este sentido, la Policía Nacional tiene puesto en marcha, un plan preventivo, denominado 'Plan Policía Mayor', ya que es de vital importancia concienciar a las personas mayores, de los riesgos a los que están expuestos en su entorno, y con ello ayudamos a cualquier colectivo que lo solicite.