Jaén conmemora el Día de la Lesión Medular con una mesa informativa

ASPAYM y Millán colaboran para organizar una mesa informativa en Roldán y Marín y el alumbrado del Ayuntamiento para conmemorar esta fecha

 Jaén conmemora el Día de la Lesión Medular con una mesa informativa

Foto: ASPAYM

Mesa informativa del Día Internacional de la Lesión Medular en Roldán y Marín

La Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas de Jaén, ASPAYM Jaén, ha conmemorado este viernes el Día Internacional de la Lesión Medular con una mesa informativa en la céntrica calle Roldán y Marín, instalada entre las 9:30 y las 14:00 horas.

Durante la jornada, voluntariado y miembros de la entidad dieron a conocer a la ciudadanía la campaña estatal “Mi lesión medular no puede esperar”, impulsada por la Federación Nacional ASPAYM, y recogieron aportaciones solidarias mediante donativos para financiar los proyectos de la asociación.

La mesa contó con el respaldo institucional de distintas autoridades que se acercaron a mostrar su apoyo, entre ellas el alcalde de Jaén, Julio Millán; la Concejala delegada del Patronato Municipal de Asuntos Sociales, Ángeles Díaz; y la Concejala delegada de Promoción Económica, Comercio, Mercados, Consumo, Sanidad, Estadística, Protección y Bienestar Animal, María Isabel Cano. También participaron representantes del anterior gobierno municipal, como Agustín González, Elena Araque y María Segovia, reforzando así el carácter plural y transversal del respaldo a la labor de la asociación.



Además, como gesto simbólico, el Ayuntamiento de Jaén se iluminará de verde esta noche en homenaje a las personas con lesión medular.

La presidenta de la entidad, Sofía de la Torre, ha subrayado la importancia de esta cita anual: “Cada 5 de septiembre salimos a la calle para recordar que detrás de la lesión medular hay personas que necesitan apoyos, servicios y derechos garantizados. Este año además pedimos la implicación de toda la sociedad: cada aportación, por pequeña que sea, suma para que podamos seguir acompañando a quienes más lo necesitan”.


El manifiesto “Mi lesión medular no puede esperar”

El acto sirvió también para difundir los mensajes clave del manifiesto elaborado por ASPAYM Nacional, al que se adhieren las entidades provinciales y autonómicas. Este documento denuncia las barreras invisibles que condicionan la vida diaria de las personas con lesión medular y exige:

  • Atención temprana y continuada desde el momento de la lesión y durante todo el ciclo vital.
  • Recursos sociosanitarios suficientes y especializados, incluyendo la figura de la asistencia personal.
  • Apoyo a las familias cuidadoras, que asumen gran parte de los cuidados sin reconocimiento ni cobertura adecuada.
  • Entornos accesibles y transporte adaptado, aún muy limitados en gran parte del territorio.
  • Participación plena y activa en la sociedad, garantizando derechos en igualdad de condiciones.


La lectura oficial de este manifiesto en Jaén se realizará en el pleno del Ayuntamiento en próximas semanas, como ya ocurriera en 2024, reforzando así el compromiso de la institución municipal con las personas con lesión medular.