La centenaria central hidroeléctrica de Jándula incorpora la IA

La casi centenaria hidroeléctrica de Jándula en Andújar ha incorporado la inteligencia artificial

 La centenaria central hidroeléctrica de Jándula incorpora la IA

Foto: ENDESA

Imagen de la construcción de la central hidroléctrica de Jándula.

La casi centenaria hidroeléctrica de Jándula, ubicada en el término municipal de Andújar, ha incorporado la "última tecnología", con la aplicación de la inteligencia artificial (IA).

De esta forma, esta infraestructura, que sigue operativa desde su entrada en funcionamiento en 1930, se adapta a los tiempos gracias a las posibilidades que ofrece la IA, según ha informado este martes en una nota Endesa.

Fue un proyecto del arquitecto Casto Fernández-Shaw y en su construcción llegaron a trabajar más de 1.000 personas para poner en pie esta central hidroeléctrica de tipo embalse con una potencia de 15 MW y tres turbinas de 6,6,3 MW, respectivamente.

Igualmente, la septuagenaria central hidroeléctrica de Los Órganos, en Santiago de la Espada, continúa en funcionamiento y sabe también lo que es la inteligencia artificial. De tipo fluyente, se sitúa en el río Borosa y está dotada de dos turbinas con una potencia total de 1,92 MW.

"Ahora estas vetustas instalaciones se han adaptado a los tiempos gracias a la IA", ha destacado Endesa. En concreto, un equipo de técnicos del área de Mantenimiento Predictivo Hydro Iberia de Endesa ha creado un gemelo digital de ambas infraestructuras "con la instalación de cámaras 360º y lídar por el interior de las centrales".

De este modo, se ha elaborado un mapa de las instalaciones a través del cual se ha desarrollado un modelo similar al conocido Street View. "Este mapeo permite realizar visitas virtuales en 3D y elaborar diagnósticos preventivos sobre el funcionamiento de estas instalaciones fundamentales en nuestro sistema energético", ha explicado la compañía.

El primer piloto de estos gemelos digitales se lanzó este 2023 en la central hidroeléctrica de El Pintado (Sevilla). La funcionalidad del mapeo a la hora de llevar a cabo supervisiones y visitas virtuales llevó a hacer extensivo el modelo a todas las centrales de Endesa.