La Comisión de Discapacidad dará prioridad a la accesibilidad y movilidad

El Ayuntamiento se ha reunido este miércoles con entidades de discapacidad para atender sus peticiones y mejorar la atención social

 La Comisión de Discapacidad dará prioridad a la accesibilidad y movilidad

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Reunión con representantes de diversas entidades de discapacidad.

La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre y la concejala de Atención y Participación Ciudadana, María del Carmen Angulo, han mantenido este miércoles una reunión con entidades que atienden a personas con algún tipo de discapacidad.

La concejala de Servicios Sociales ha señalado que “las entidades con las que mantenemos este encuentro de trabajo son las que se organizaron en plataforma para hacer demandas necesarias para personas con discapacidad en las que pueda tener competencia el Ayuntamiento, ya que la Comisión Municipal de Discapacidad no se celebró durante el periodo de gobierno de los anteriores responsables municipales y necesitaban un vehículo de comunicación para trasladar sus necesidades”.




Ahora, en un corto espacio de tiempo, afirma Díaz de la Torre, “el actual equipo de Gobierno va a reactivar esa comisión, de manera que se puedan atender las peticiones del colectivo de manera eficiente y transversal a través de las distintas áreas del Ayuntamiento. En concreto, las demandas que nos hacen llegar están relacionadas con la movilidad universal; un aspecto que hay que trabajar necesariamente de manera coordinada desde Servicios Sociales porque coincide que hay personas con discapacidad que tienen otros indicadores de exclusión social como bajos ingresos económicos u otras situaciones que Servicios Sociales puede atender o podría coordinar y actuar, como las que tienen que ver con la dependencia o el servicio municipal de ayuda a domicilio, entre otros”.

La edil ha asegurado que “también es necesario que estas entidades conozcan los recursos de los que dispone el Ayuntamiento para que los puedan utilizar” y que “a través de las propuestas de mejora que han expuesto, desde el equipo de Gobierno podremos para ir avanzando en criterios de equidad para toda la ciudadanía”.

En este sentido, la responsable municipal de Servicios Sociales ha subrayado la necesidad “de revisar las ordenanzas municipales que estén obsoletas y recoger ideas de estos y otros colectivos para que podamos aplicar criterios de accesibilidad no solo en las infraestructuras municipales, sino para que esta política se aplique en todas las áreas del consistorio y en todos los servicios municipales que se presten”.

Más aparcamientos 

Por su parte, la concejala de Atención y Participación Ciudadana se ha referido de manera específica al trabajo que se está desarrollando desde el área de Seguridad Ciudadana y Policía Local y sus servicios técnicos para conocer la ubicación real de las plazas para estacionamiento de vehículos destinadas a personas con discapacidad, tanto libres como las que son nominativas.

Se está elaborando un mapa de situación en el que se georeferencian estas plazas, especifica María del Carmen Angulo, quien remarca “la labor minuciosa que se está haciendo para la distribución de plazas de manera equitativa y justa, de manera que se favorezca el acceso al aparcamiento de manera universal y más igualitaria. Con ese primer mapa de situación que elabora la Policía Local podríamos mejorar ampliamente la situación actual, ya que a día de hoy no se conoce dónde se ubican y cuántas plazas más harían falta para atender las necesidades de la ciudadanía”.

Angulo ha añadido que “además de recoger las necesidades de este colectivo acerca de la necesidad de plazas de estacionamiento, desde el área de Transportes también se han escuchado las peticiones en relación al transporte urbano que se podrían aplicar en el sector del taxi o el autobús urbano y que se tendrán en cuenta para su análisis”.