Los Bomberos de Jaén reciben formación en poda de árboles
A cargo del capataz de la concejalía de Medio Ambiente que les ha explicado cómo proceder a esta actuación para su seguridad

Foto: Extra Jaén
Imagen de la formación
Los concejales de Medio Ambiente y Centro Especial de Empleo, José María Cano y de Atención y Participación Ciudadana, Policía Local y bomberos, María Carmen Angulo, han asistido a las clases prácticas de un curso teórico-práctico que 76 bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Jaén están realizando durante esta semana en el Parque del Seminario, en cinco turnos distintos.
El concejal de Medio Ambiente y Centro Especial de Empleo, José María Cano, ha explicado la necesidad de esta formación a los bomberos “puesto que las inclemencias del tiempo han provocado que el parque del Seminario sea uno de los más dañados de la capital, con caída de árboles, incluso algunos de ellos centenarios”. Así ha añadido que, una vez caídos, estos ejemplares deben ser talados y retirados y ahí deben actuar los bomberos y deben saber hacerlo con seguridad”. Para ello, esta formación corre a cargo del capataz de la concejalía de Medio Ambiente “que les ha explicado cómo proceder a esta actuación para su seguridad, pues no se puede hacer de cualquier modo” ha subrayado.
La concejala de Atención y Participación Ciudadana, Policía Local y Bomberos, María del Carmen Angulo, ha señalado de igual modo, la importancia de esta formación porque, de esta forma, “los bomberos reciben toda la información y formación necesaria para actuar ante la caída de árboles provocadas, por ejemplo, por temporales con fuertes rachas de viento como los vividos hace unas semanas y que provocaron la caída de varios ejemplares aquí, en el parque del Seminario”.
Angulo ha resaltado que esta formación enseña a estos profesionales, en primer lugar, “a saber cómo actuar para evitar correr peligro a nivel personal pero también, se les enseñar a tratar el arbolado urbano”. En este sentido, la concejala ha agradecido al equipo de Medio Ambiente del Ayuntamiento “su disposición para transmitir a los bomberos los conocimientos necesarios par preservar su seguridad y cuidar, de forma específica, el arbolado urbano como este pino centenario, de gran valor simbólico y medioambiental, con el que están realizando hoy estas prácticas”.
Tomás Piedra, capataz de Medio Ambiente del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Jaén, ha explicado que el principal objetivo de esta actividad es que, en primer lugar, “aprendan a asegurarse ellos en estos casos y también aprendan cómo reaccionan los árboles, incluso cuando ya están volcados en el suelo”.
Se trata de árboles de gran calibre y “es importante conocer el movimiento de las ramas cuando caen o ya están en el suelo. Gracias a esta práctica, verán cómo reaccionan esas ramas y así, los días de mucho viento en lo que se produzcan caídas como las registradas hace unas semanas, sepan qué hacer” ha expresado.
Por su parte, Juan Pablo Rodríguez, uno de los bomberos asistentes a este curso teórico-práctico ha señalado también la importancia de este curso que tiene como objetivo conocer las técnicas precisas para intervenir en este tipo de actuaciones. En este sentido, ha expuesto que esta experiencia que llega de primera mano de los expertos de la concejalía de Medio Ambiente “nos viene genial porque nos enfrentamos a una intervenciones en las que lo principal es saber cómo manejar el peligro”.