Millán traslada al CES local las líneas de trabajo del equipo de Gobierno

Durante la reunión, el presidente del CES local, Manuel Carcelén, ha anunciado que llevan seis meses preparando un informe sobre el comercio en la capital

 Millán traslada al CES local las líneas de trabajo del equipo de Gobierno

Foto: EXTRA JAÉN

Comparecencia de Julio Millán en el CES local

El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a la primera y la segunda tenientes de alcalde, María Espejo y África Colomo, ha comparecido hoy ante el pleno del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Jaén (CES local) para trasladar a sus consejeros las líneas estratégicas del equipo de Gobierno para garantizar la llegada de oportunidades y generar inversión pública y privada en un momento clave para Jaén.

“Apenas un mes y medio de funcionamiento de este equipo de Gobierno hemos creído oportuno trasladar ante este órgano que representa a los sectores comerciales, sindicales, empresariales y de otras instituciones como nuestra Universidad los asuntos más relevantes de la gestión organizativa, de funcionamiento y las líneas de trabajo que nos hemos marcado que pasan, como ya hicimos en la anterior etapa por atraer inversiones públicas y privada y aprovechar nuestras oportunidades que son muchas”, ha dicho el regidor.

La atención al comercio, al urbanismo y a la llegada de nuevas empresas, especialmente las vinculadas al CETEDEX, como ha ocurrido en los últimos días con el anuncio de SAPA Placencia, especializada en I+D en automoción, que se instalará en el Parque Empresarial “Nuevo Jaén ”o los avances en el campus principal del Centro de Defensa que ya avanza en sus obras, así como el cumplimiento de inversiones largamente dilatadas como el tranvía, algunas de las claves. También se han abordado cuestiones relacionadas con la gestión de los servicios públicos y la organización municipal de cara a su mayor eficiencia.




El impulso comercial con nuevas iniciativas y los proyectos previstos para el comercio tradicional cotejados con el sector también se han expuesto en esta sesión. Millán ha pedido también que las demás administraciones cumplan con Jaén y ha recordado la necesidad de que de una vez por todas funcione el tranvía, que la Junta ha dilatado en los últimos años y que sigue sin funcionar, así como reactivar inversiones hoteleras en el centro de Jaén que atraerían consumo a esta zona. Por este motivo ha pedido a la oposición “que no ponga palos en las ruedas”.

Por su parte, el presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad, Manuel Carcelén, ha calificado la reunión de “gratificante y positiva” en una coyuntura en el que “nuestro último informe arroja unos datos muy positivos por lo que tenemos que aprovechar las expectativas que el alcalde nos ha planteado en el encuentro”.

Carcelén recordaba que en ciertos indicadores, los informes recientes del CES local recogían crecimientos por encima de la media de Andalucía y ha explicado que en la reunión se ha debatido especialmente sobre el comercio minorista en la ciudad “que preocupa al CES y al consistorio, y de hecho estamos preparando un informe sobre el comercio local en el que llevamos profundizando seis meses”.

“El destino de los fondos EDIL en zonas como la Plaza de San Juan o el barrio de Santiago, que no es revitalizar la zona sino incluso invertir en una residencia de estudiantes, que eso sería muy positivo, así como otras cuestiones como el anterior proyecto de la Estación de Autobuses”, dice.