Nuevo servicio SCT para mejorar la comunicación de personas sordas
El canal de texto gratuito y 24 horas, impulsado por el Ministerio y la CNSE, busca garantizar la plena accesibilidad y equidad en la comunicación

Foto: Subdelegación del Gobierno
Reunión del subdelegado del Gobierno con APROSOJA
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha informado sobre el nuevo canal de comunicación para personas con discapacidad auditiva y personas con dificultades en el habla impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en colaboración con la Confederación Estatal de Personas Sordas: “Se trata del Servicio de Comunicación por Texto (SCT) que representa un paso más hacia la plena accesibilidad y equidad en materia de comunicación ya que cuenta con un servicio 24 horas para todo el territorio nacional y es gratuito”.
Así lo ha explicado el subdelegado en un encuentro con la Asociación Provincial de Personas Sordas en Jaén (APROSOJA), indicando que las personas usuarias “pueden escribir al personal del SCT a través de correo electrónico o mediante chat en directo indicando la llamada que desean realizar y facilitando el número de teléfono correspondiente de esta forma, el personal contactará por voz con la persona oyente y trasladará por escrito la conversación”.
La Confederación Estatal de Personas Sordas gestionará este servicio que se une al ya existente de videointerpretación, una herramienta creada por SVIsual como servicio pionero de video-interpretación en lengua de signos española. “Este servicio ha sido fundamental para garantizar el acceso igualitario a comunicaciones esenciales, como los servicios de emergencia 112, el 016 contra la violencia de género, el 024 de atención a la conducta suicida, o el teléfono 020 de información sobre el Ingreso Mínimo Vital”, ha destacado el subdelegado.
Por último, Manuel Fernández ha resaltado “la extraordinaria labor” que este colectivo lleva realizando desde hace 50 años en la provincia mediante proyectos de inclusión social y trabajando “incansablemente” para las personas con discapacidad auditiva. “Por eso, hemos acordado celebrar una jornada de La Administración Cerca de Ti en próximas fechas para acercar los trámites de la administración electrónica de este colectivo y, además, nos hemos comprometido a mantener diferentes fórmulas de colaboración entre la Subdelegación del Gobierno de Jaén y APROSOJA de cara a ofrecer un servicio público de mayor calidad y accesibilidad a las personas que puedan requerir algún tipo de asistencia debido a su discapacidad auditiva”, ha concluido.