Piden al PSOE acabar la asfixia financiera de los ayuntamientos

Marino Aguilera: "La escasa operatividad de la ministra Montero para solventar los problemas y aportar soluciones la estamos pagando los jiennenses"

 Piden al PSOE acabar la asfixia financiera de los ayuntamientos

Foto: Extra Jaén

Subdelegación del Gobierno en Jaén

Alcaldes y alcaldesas del Partido Popular de Jaén han registrado hoy en la Subdelegación del Gobierno un documento conjunto en el que "ponemos de manifiesto la grave situación de bloqueo que atravesamos los Ayuntamientos, sin distinción de color político, como consecuencia de la inexistencia de Presupuestos Generales del Estado". Lo ha explicado en representación de todos los regidores el presidente del Consejo de alcaldes y alcaldesas del PP de Jaén, Marino Aguilera. "La escasa operatividad de la ministra Montero para solventar los problemas y aportar soluciones la estamos pagando los jiennenses de los 97 municipios y, por ende, por todos los españoles porque esto es algo que afecta a todos los Ayuntamientos de España". Por ello "confiamos en que el subdelegado haga llegar el documento al Gobierno de Sánchez y a María Jesús Montero".

El país se encuentra en una situación "inédita" tras dos años sin PGE de los que depende, en gran medida, la capacidad de gestión y financiación de las entidades locales. Esta situación, ha dicho, es "claramente inconstitucional" pues la Carta Magna ordena al Gobierno a aprobar unos presupuestos y su inexistencia provoca serias dificultades. Por un lado, ha manifestado Aguilera, la PIE está bloqueada, siendo ésta una de las principales fuentes de ingresos que tienen los Ayuntamientos. "Recibimos las entregas a cuenta del año 2023 lo que supone que los 97 municipios de la provincia están recibiendo del Gobierno de Sánchez 87 millones de euros menos". Esto es "gravísimo" y demuestra la falta de palabra del Gobierno de Sánchez que confirmó el pasado 2024 que para este año se aumentaría la participación en los ingresos del estado un 13%. "Una cifra que no era ningún regalo de Sánchez a los Ayuntamientos sino fruto de la voracidad recaudatoria del PSOE", ha señalado. Ante este anuncio, los presupuestos municipales de este ejercicio contaban con esta cantidad que ahora se ve minorada ocasionando "un grave quebranto de las arcas públicas al recibir menos dinero del que se nos aseguró, poniendo en riesgo las inversiones y la prestación de servicios públicos".

Por otro lado, ha continuado explicando el dirigente popular, están bloqueados los remanentes, "una situación aún más grave" ya que son recursos propios de los Ayuntamientos "que nadie nos da ni nos regala, sino que es fruto de una buena gestión" pero por la inexistencia de los PGE "muchos tenemos grandes remanentes que no podemos tocar". Tampoco se han aprobado las inversiones financieramente sostenibles, otro recurso de Montero que otros ejercicios se ha activado, pero no este año. En consecuencia "muchos alcaldes y alcaldesas tenemos paralizadas inversiones importantes y encontramos dificultades por parte de los Interventores para incorporar remanente al presupuesto municipal pese a tener grandes necesidades de inversión".



Asimismo, en el escrito, los regidores piden al Gobierno de Sánchez la revisión del modelo de financiación pues el actual tiene más de una década, el escenario es muy distinto, también en el año 2012 se aprobó la Ley de Sostenibilidad Económica que regula la regla de gasto y la estabilidad presupuestaria y por tanto es necesario renovarlo. En este sentido, Aguilera ha asegurado que en la actualidad en la provincia de Jaén prácticamente un tercio de los municipios no tienen deuda y, sin embargo, "se nos trata como los Ayuntamientos más endeudados". Al hilo, se ha referido a la atención que Montero ha anunciado para siete Ayuntamientos de la provincia "de lo cual nos alegramos, pero nos preguntamos qué ocurre con los 90 Ayuntamientos que hemos hecho nuestros deberes y no tenemos deuda o tienen un nivel de deuda muy bajo y a pesar de ello tenemos los recursos bloqueados".

En definitiva, en opinión del alcalde de Alcalá la Real, lo que está haciendo Sánchez es aplicar al municipalismo lo mismo que hace con las políticas educativas: "atiendo primero a quien no lo ha hecho bien". Por ello, el PP de Jaén solicita un incentivo o inversión extraordinaria para aquellos Ayuntamientos que cumplen con el objetivo de estabilidad, es decir, deuda cero y absoluto saneamiento. "Cada vez somos más, pero Montero nos tiene con la soga al cuello y pareciese que para que nos hagan caso tenemos que quebrar nuestras arcas municipales", ha apostillado. Pero el motivo de todo esto, según ha señalado, "lo tenemos claro y es que Sánchez, maquiavélicamente, prolonga esta situación de bloqueo porque cuanto menos se nos permita a los Ayuntamientos gastar nuestros ahorros, más margen de gasto tiene el Gobierno al ser el límite de gasto común para todas las administraciones, cumpliendo así sus compromisos y chantajes con los independentistas". Pasa el tiempo, los Ayuntamientos cada vez tienen menos margen de gasto "y ese margen lo gana Pedro Sánchez, por lo que los remanentes van en beneficio del Gobierno en lugar de beneficiar a los jiennenses".

El registro de este documento se suma a otras iniciativas que lleva a cabo el Partido Popular para acabar con la asfixia financiera de los Ayuntamientos por parte del Gobierno socialista de Sánchez. También se presentarán mociones en todos los plenos municipales al igual que ayer el Grupo Popular en el Senado logró sacar adelante una moción para forzar al Gobierno a presentar PGE en 2025, con abstención de Junts, PNV, Compromís e, incluso, la de la senadora de Más Madrid, formación que está en el Gobierno. PSOE, ERC y EH Bildu han votado en contra.