Piden vigilantes de seguridad en Linares tras las agresiones a sanitarios
"Estos hechos no pueden quedar sin respuesta por parte de la Administración y de los responsables del centro hospitalario", ha señalado Satse

Foto: EXTRA JAÉN
Hospital de Linares.
El Sindicato de Enfermería SATSE ha denunciado una serie de agresiones verbales y físicas en el Hospital de San Agustín de Linares, una de ellas a una enfermera del centro sanitario.
"Estos hechos no pueden quedar sin respuesta por parte de la Administración y de los responsables del centro hospitalario", ha señalado el sindicato. Además, considera "intolerable, inadmisible e inaceptable" que se sigan produciendo agresiones a profesionales sanitarios en el ejercicio de su labor asistencial.
El Sindicato de Enfermería ha denunciado y condenado estos hechos y "que se estén repitiendo en tan corto espacio de tiempo", lo que "preocupa" al sindicato.
Por ello, desde Satse se ha instado a la Administración, a las Direcciones de los Centros Sanitarios y a los responsables de la Sanidad Autonómica y Provincial, a instaurar cuantas medidas sean necesarias para evitar "esta lacra social que repercute negativamente en la integridad física y psicológica de nuestros profesionales, en la atención sanitaria que prestan, y en la seguridad del resto de usuarios que acuden a un centro Ssanitario a ser atendidos dentro de un entorno seguro".
"Los profesionales sanitarios en general, y las/os enfermeras/os particularmente, no somos responsables en modo alguno, de las deficiencias, falta de recursos y medios que puedan provocar el descontento de los pacientes y/o sus familiares, y somos los/as primeros/as que queremos y demandamos que todo el mundo sea atendido con la mayor seguridad y calidad posibles y en el menor plazo de tiempo", ha añadido el sindicato.
De igual modo, ha señalado: "Subrayamos que la agresión verbal, física o la intimidación grave contra el personal sanitario en el ejercicio de su función pública es considerada como un delito de atentado por los tribunales de justicia, y en este sentido ya se han emitido algunas sentencias ejemplarizantes".
De igual modo, han explicado que son conscientes de que no todas las agresiones se denuncian por parte de los profesionales y, por ello, "debemos seguir insistiendo en que una agresión no denunciada, es un hecho no conocido y por tanto que no existe".
"Visibilizar este problema e intentar atajarlo con todas las medidas que tengamos a nuestro alcance es responsabilidad de todos/as y cada uno de nosotros/as, no debemos de acostumbrarnos a que este tipo de situaciones se normalicen o se silencien", han indicado.
De igual modo, han afirmado: "No hay nada que pueda justificar una agresión; y cuando decimos nada, lo decimos sin matices. Nada puede justificar la agresión a un profesional que dedica todo su esfuerzo al cuidado de los demás y que insistimos, intenta prestar la mejor atención posible con los medios con los que cuenta".
Desde el Sindicato de Enfermería han lamentado que, a pesar de haber sufrido una pandemia "devastadora a nivel mundial", que el Sistema Sanitario Público y los profesionales que lo conforman son uno de los pilares fundamentales del estado de bienestar, "que nuestra sociedad no haya sabido reconocer la calidad humana y profesional de quienes cada día intentan dar una atención sanitaria de calidad, y que se pueda justificar la violencia frente a quienes nos cuidan".
Por todo ello, desde SATSE han reclamado la presencia de un vigilante de seguridad en las Áreas más susceptibles de verse acaecidas por este tipo de hechos, y para ello, el Sindicato de Enfermería y Fisioterapia SATSE, reclama la presencia de un vigilante de seguridad en la Puerta de Urgencias del Hospital.
Algo que, a pesar de seguirse reclamando de forma reiterada, "no se materializa y provoca que concentraciones como ésta tengan que seguir manteniéndose en el tiempo".
"Esperamos que este tipo de hechos no sigan repitiéndose, se imponga la tolerancia cero a estas situaciones y que desde las Administraciones se preste el apoyo necesario para acabar con esta lacra social", ha concluido.