PP se opone a la moción contra el cierre del centro de salud de Cazorla

La moción “No al cierre del centro de salud de Cazorla” fue presentada en el pleno ordinario con carácter de urgencia por el equipo de gobierno socialista

 PP se opone a la moción  contra  el cierre del centro de salud de Cazorla

Foto: MJ Bayona

El pleno de Cazorla debate la moción socialista sobre el centro de salud

En el pleno ordinario celebrado este miércoles en el Ayuntamiento de Cazorla, el equipo de gobierno socialista presentó una moción con carácter de urgencia bajo el título “No al cierre del centro de salud de Cazorla”, que salió adelante por mayoría y con el voto en contra del PP.

Cinco eran los puntos de acuerdo de la moción socialista, que encabezaba la petición de paralización de la decisión adoptada por la delegación de Salud y Consumo y cualquier intento de cierre inminente del Centro de Salud de Cazorla.

Precisamente el punto de acuerdo que el grupo del PP pedía que se retirase mediante una enmienda para dar su aprobación. Así lo manifestó el portavoz popular, Daniel Albusac, tras relatar la gestión sanitaria que la Junta ha llevado a cabo en varios de los municipios de Jaén, atribuyendo el gran deterioro del centro sanitario a “muchos años atrás que le han llevado a esta situación calamitosa”. Para continuar hablando de los informes técnicos “que no garantizan la seguridad de estar ahí”, considerando que un traslado “provisional” al Hospital Comarcal “Sierra de Cazorla” es razonable “porque es el mejor sitio con instalaciones y equipamiento nuevo”.



Por otro lado, Albusac hizo hincapié en que su grupo estaba completamente de acuerdo con el resto de puntos de acuerdo de la moción. Aclarando que la delegada de Salud y Consumo “confirmó que el centro de salud de Cazorla está incluido en el plan de infraestructuras 2020 -2030 y vamos a exigir que este centro de salud se quede en el caso urbano y se haga uno nuevo”.

Otra cosa es resolver los problemas que conlleva sacar la atención primaria del casco urbano. A lo que el concejal popular señala que “en eso tienen que trabajar Junta de Andalucía y Ayuntamiento par facilitar el acceso a todos los ciudadanos con un servicio de autobús urbano que tiene que facilitar el Ayuntamiento” según dijo.


Foto: bancada grupo PP

Mientras que para el alcalde cazorleño José Luis Olivares, que definió como “agravio y despropósito lo que está haciendo el Gobierno de Andalucía”. Se mostró convencido ,tras las manifestaciones del concejal popular, “que la decisión de traslado del centro de salud se está haciendo con premeditación y alevosía del grupo popular de Cazorla como ha trasladado en el pleno el concejal y diputado popular en la Diputación Provincial que hablando de los logros del Gobierno Andaluz restaurando hospitales y centros de salud en otros municipios”. Y ciñéndose al título de la moción “era muy sencillo decir no al cierre definitivo del centro de salud de Cazorla”.


Foto: bancada grupo PSOE 

Recordando que “en dos años la delegación de Salud y Consumo no ha escuchado al ayuntamiento de Cazorla tras haberle enviado tres solicitudes de acuerdos de este pleno para reunirnos y resolver la situación del centro, y cuando nos visita es para darnos un mazazo”. Ya que como asegura el primer edil “no hay ni un compromiso de plazo de ejecución de obras en el centro de salud ni nada”.

OTROS ASUNTOS TRATADOS EN EL PLENO

El PP presentó una moción para la creación de un plan de emergencia ante un posible desbordamiento del río Cerezuelo a su paso por Cazorla. Sobre todo, en puntos críticos como las bóvedas de la plaza de Santa María o el recinto ferial. Fue apoyada por el grupo socialista cuyo concejal José Antonio Camero informó de que ya estaba trabajando en ello, “se han hecho pequeñas actuaciones para derivar aguas torrenciales en determinados puntos del pueblo, pero es cierto que hay que seguir trabajando para desviar el agua y no masificarla en algunas zonas”.

Se aprobó también el plan de digitalización del sistema de abastecimiento de agua con una inversión de 120.000 euros, que cuentan con una subvención de 105.000 euros de diputación, para actuar en las zonas primarias, desde la captación hasta los depósitos. Estas inversiones van a permitir como especificó el alcalde, José Luis Olivares “actuar en 3 depósitos, instalado cloradores y contadores volumétricos, así como reforzar y mejorar la acometida de las redes primarias que llegan a los depósitos. 

Otras aprobaciones que contaron con la unanimidad de la corporación fueron el plan de gestión y convivencia turística, el plan de marketing para las empresas y la 1ª fase del censo municipal de instalaciones de amianto en edificios públicos y privados "donde no se detecta que en espacios municipales hay este material pero si en una serie de viviendas y edificaciones" como señaló el alcalde cazorleña.