Recogen firmas para que se restituya la atención pediátrica en Cazorla
Los alcaldes de los 4 municipios exigen a la Junta de Andalucía que corrija cuanto antes esta situación anómala y apoyan la recogida de firmas que se ha iniciad

Foto: Extra Jaén
Centro de Salud de Cazorla
En un comunicado conjunto los alcaldes de Cazorla, La Iruela, Santo Tomé y Chilluévar; José Luis Olivares, Daniel Sánchez, Francisco Jiménez y Mairena Martínez denuncian que el Centro de Salud de Cazorla se ha quedado sin el servicio de atención pediátrica como consecuencia de la baja laboral de un profesional y de la jubilación de otro. La situación ha generado “quejas, malestar y, sobre todo, preocupación entre nuestros vecinos y vecinas”. Los niños están siendo atendidos por los médicos de cabecera, “aumentando además la sobrecarga de éstos”, señalan los ediles.
Reclaman a la Junta de Andalucía “que corrija cuanto antes esta situación anómala que perjudica gravemente a las familias de nuestros 4 municipios”. Explican que hasta ahora la Junta de Andalucía no les ha ofrecido “la más mínima información a pesar de que se le ha requerido a través de un escrito enviado esta semana que no ha recibido respuesta”.
Los alcaldes y la alcaldesa exigen a la Junta de Andalucía que adopte de inmediato las medidas que sean necesarias para cubrir definitivamente el puesto que ha quedado vacante por jubilación y que provisionalmente, con carácter de urgencia, también se cubra la baja laboral. Asimismo, le reclaman “lealtad institucional con los ayuntamientos y respeto a nuestros vecinos y vecinas”.
Le recuerdan a la Administración que “su obligación es estar en contacto con los ayuntamientos en una situación así e informar de todo lo que acontezca. Eso es transparencia, coordinación y lealtad institucional por el bien de los vecinos y vecinas de nuestros municipios”, apuntan.
Por otro lado, los alcaldes se reafirman en que “la sanidad pública es innegociable” y que la van “a defender con uñas y dientes frente a quienes quieran recortarla y mermarla”. En este punto, muestran su respaldo a la recogida de firmas que han iniciado los vecinos y vecinas, así como a cualquier otra movilización que se decida emprender “en defensa de la sanidad pública y de un servicio básico para las familias como es la pediatría”.
COMUNICADO DE LA DELEGACIÓN DE SALUD Y CONSUMO
En relación a la situación de la pediatría en estos municipios, y también en otro comunicado, dirigido a este medio, desde la delegación de Salud y Consumo se ha manifestado que: “La atención sanitaria a la población infantil se viene desarrollando con normalidad en los centros sanitarios de la comarca. Refiriéndose a las incidencias como “puntuales derivadas de la baja, que desde la semana pasada causaba el facultativo que venía atendiendo a la población infantil en el centro de salud de Cazorla”, y que esta baja se ha cubierto ya y la actividad asistencial se realiza con normalidad.
En cuanto a la jubilación prevista para el próximo mes de diciembre de otro profesional “desde el Distrito Sanitario ya se está tramitando la contratación de un nuevo profesional para su sustitución”.
Para finalizar añadiendo que “los médicos de familia se encuentran perfectamente cualificados para atender a la población infantil”.
Desde la delegación de Salud y Consumo han querido recordar que la situación de falta de pediatras es generalizada en todo el país y no un problema aislado del Sistema Sanitario Público de Andalucía. En este sentido, también se ha apuntado que “desde la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía se viene reclamando hace más de cuatro años y medio al Ministerio de Sanidad una convocatoria extraordinaria de plazas MIR para especialidades como la de Pediatría y otras, en las que existe un déficit de especialistas”.