Red Eléctrica descarta un ataque de ciberseguridad en el apagón

La operadora sospecha de un problema en la generación de energía solar que comenzó en el suroeste del país

 Red Eléctrica descarta un ataque de ciberseguridad en el apagón

Eduardo Prieto.

El director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica Española (REE), Eduardo Prieto, ha descartado este martes que detrás del súbito apagón que dejó este lunes a oscuras a toda España y Portugal haya un “incidente de ciberseguridad”. “Hemos podido concluir que no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente”, ha subrayado Prieto en rueda de prensa.
Una vez desechada la posibilidad del ciberataque, REE sigue investigando las causas y ya hay algunos avances respecto a las incógnitas de ayer. Prieto ha detallado que el gestor eléctrico ha identificado dos pérdidas de generación casi simultáneas que pudieron desembocar en el apagón. Por un lado, “un elemento compatible con una pérdida de generación” en la región del suroeste peninsular, “que fue superado satisfactoriamente”. Y por el otro, tan solo 1,5 segundos después, “otro elemento compatible con pérdida de generación de las condiciones del sistema eléctrico”, lo que desembocó otros 3,5 segundos después en “unas condiciones compatibles con las oscilaciones detectadas” en el momento del apagón, ha asegurado.
La compañía vincula la primera caída de generación en el suroeste con un posible parón masivo de plantas solares. “El hecho de que las desconexiones se produjeran en la región suroeste peninsular puede hacer pensar que la pérdida de generación es solar”, ha explicado Pietro. Sin embargo, ha reiterado que las conclusiones son preliminares y ha pedido que se eviten las especulaciones sobre el origen de este apagón inédito en la historia de España. Por otra parte, ha prometido que la compañía aplicará “las medidas necesarias” para evitar que pueda repetirse un incidente similar. De hecho, reconoció que unas buenas interconexiones con los países vecinos mejoraría la seguridad del sistema eléctrico español.