Vadillo Castril, en Cazorla, epicentro de las políticas medioambientales

El poblado cazorleño acoge la reunión del Consejo de Dirección Ampliado de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul

El poblado serrano cazorleño de Vadillo Castril ha acogido este miércoles la reunión del Consejo de Dirección Ampliado de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para trazar la hoja de ruta de 2023.

Todos los responsables de la consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul se han reunido en el centro de capacitación y experimentación forestal de Vadillo Castril para trazar las líneas maestras de actuación de 2023 para las ocho provincias de Andalucía. El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha resaltado los valores del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo Castril, “que desempeña una labor fundamental de formación, investigación y sensibilización en materia medio ambiental y forestal”.

Además, ha resaltado que por eso ha sido el lugar elegido para celebrar esta reunión: "Este Parque Natural representa como nadie el patrimonio verde compartido que tenemos los andaluces”.




Por ello, ha destacado que “la provincia de Jaén es una prioridad para el Gobierno andaluz”, citando las inversiones realizadas por la administración andaluza en el nuevo CEDEFO de Cazorla, en funcionamiento desde el pasado mes de julio y que contó con una inversión de 3’2 millones de euros.  Asimismo, ha citado que en este presupuesto hay una partida de 650.000 euros para la rehabilitación de la casa forestal y edificio administrativo del Parque en el municipio de Siles.

Fernández–Pacheco también ha anunciado que la semana que viene el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía se celebrará en el Museo Íbero de Jaén, "para acercar las políticas de la Junta de Andalucía a los jiennenses y escenificar el compromiso que este gobierno tiene con la Provincia”.