Voluntarios acompañarán a mayores de la capital para mejorar su bienestar

Ayuntamiento y Civitas Luci firman un convenio para reforzar la atención domiciliaria y hacer frente a la soledad no deseada

 Voluntarios acompañarán a mayores de la capital para mejorar su bienestar

Foto: AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Firma de convenio.

El Ayuntamiento, a través del Patronato Municipal de Asuntos Sociales, ha suscrito un convenio de colaboración con la asociación Civitas Lucis para promover el acompañamiento de personas mayores de la ciudad, especialmente en el casco antiguo.

La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, ha explicado que "las personas mayores representan el treinta por ciento de la población de la ciudad, por lo que desde el Patronato damos la bienvenida al proyecto de la asociación que, bajo el nombre de 'Antorchas de luz', propone ofrecerles acompañamiento desde la humanidad a través de voluntariado; una vía necesaria para complementar servicios como el de ayuda a domicilio municipal, el de dependencia y otros programas para mayores como el catering a domicilio".

"Civitas Lucis trabaja por el embellecimiento de las calles, sobre todo en el casco histórico, y dinamiza muy bien equipos de jóvenes tanto de centros educativos como voluntarios de la propia entidad y creemos que puede ser una buena opción para las personas mayores, sobre todo para las que están solas, viven en domicilios que no son accesibles y especialmente en épocas duras del año como la del verano", ha concretado la edil, quien ha detallado que "el trabajo va a comenzar comprobando cómo se encuentran estas personas; una labor que ya hacen las auxiliares de ayuda a domicilio municipal, y después se llevarán a cabo las primeras derivaciones".

Díaz de la Torre ha añadido que "queremos tener cubiertas las necesidades de todas las personas mayores que sea posible, ya que hay algunas que no se encuentran dentro del sistema de dependencia" y que "es necesario establecer prioridades en las distintas zonas de la ciudad y de manera concreta en el casco antiguo, que es donde hay más viviendas inaccesibles y más personas en soledad y definir así la intervención que llevará a cabo el voluntariado".

Por su parte, el presidente de la asociación Civitas Lucis, Alfonso Alcalde-Diosdado, ha indicado que este proyecto surge con el objetivo de intentar mejorar Jaén desde la perspectiva de la justicia social, "dentro de la que luchamos contra el edadismo y contra la situación creciente y silenciosa de las personas mayores en situación de soledad. Para ello, contaremos con voluntariado de la propia asociación y, además, estamos en vías de firmar un acuerdo con la Universidad de Jaén con el mismo fin, para contar tanto con personas jóvenes como mayores, que son los más empáticos con la situación de soledad de sus coetáneos".

Alcalde-Diosdado ha incidido en que "la finalidad es conseguir el empoderamiento de estas personas; sacarlos de la situación de soledad, que conlleva tristeza, para que se sientan orgullosos de sí mismos y de sus vidas y promover también encuentros con niños y jóvenes para que puedan compartir sus experiencias. Queremos trabajar desde el corazón y el cariño para que se vayan sintiendo integrados en su barrio, en la sociedad y, para ello, previamente, ofreceremos un proceso de formación a las personas que vayan a desempeñar las tareas de voluntariado para que cuenten con las habilidades necesarias para ello", ha apostillado.