Dimite la Junta Rectora de Aceites Cazorla por posibles irregularidades
Hasta las nuevas elecciones se va a nombrar una comisión transitoria
Foto: MJ Bayona
Junta Rectora de Aceites Cazorla S.C.A
Foto: MJ Bayona
Junta Rectora de Aceites Cazorla S.C.A
Foto: MJ Bayona
Junta Rectora de Aceites Cazorla S.C.A
La Junta Rectora de la Aceites Cazorla SCA ha presentado su dimisión en la asamblea general celebrada este domingo 2 de noviembre. 
Después de poco más de un año en el cargo, de la que es la mayor sociedad empresarial de Cazorla con más de 2.800 socios,  al que llegaron tras las elecciones del 29 de septiembre de 2024 con 418 votos frete a los 187 obtenidos por la otra candidatura. 
 
La sesión comenzó con un informe de liquidación de campaña, aunque solo aproximado, por falta de tiempo según expuso el secretario, Ángel Moreno, “por haber causado baja por enfermedad el gerente hace una semana”. Pero confirmando que se tendrán disponible en dos o tres semanas. Esto provocó el disgusto de los más de 300 socios allí congregados. 
 
Continuó el orden del día con el informe del presidente, José Manuel Amores, acerca de la correlación los preocupantes de hechos judicializados. No sin antes señalar que desde que llegaron a presidir la Junta de la cooperativa “no hemos tenido apoyo alguno, ni material ni del personal, y después de realizar sesenta rectoras en un año ha sido improductivo porque no hay forma de avanzar”.
Procedió entonces a informar sobre  las irregularidades detectadas por la Guardia Civil y contra la Hacienda Pública. La demanda concluye lo siguiente:  “ La evidencia sugiere una estructura compleja de actividades que apuntan a una posible red de estafa y falsificación documental con Aceites Cazorla, realizada como plataforma para el beneficio de Productos Naturales Cazorla S.L y las empresas reseñadas en dicho informe. Se observa tambien, un patrón de encubrimiento por parte del gerente, que obstaculizó la denuncia y el seguimiento de estas actividades irregulares, presuntamente para proteger sus propios intereses”. 

El relato del fraude 
Según informó el presidente de la Junta Rectora. La investigación de la Guardia Civil destapó la operación de la que actuaba como intermediaria a través de su empresa Productos Naturales Cazorla S.L. 
-	Productos Naturales Cazorla actuaba com intermediaria en la compra de aceite entre las mercantiles Inmohoste, Castelados y Castela Atigua que eran los compradores y Aceites Cazorla vendedor. 
-	Las tres mercantiles hacían el pedido a Aceites Cazorla, esta emitía la factura y los compradores la abonaban. 
-	Productos Naturales retiraba el aceite vendido y pagado para entregarlo a los compradores. 
-	Y Productos Naturales presuntamente no entregaba el aceite y lo desviaba a su propio beneficio. 
Presuntamente en algún momento manipuló el envío controlando el transporte y almacenaje, que fue a parar a unas naves de su elección en San Sebastián de los Reyes, así como el control de la distribución de la mercancía a su conveniencia. 
Las sociedades compradoras del aceite reclamaron que no les había sido entregado. 
El impago de dos facturas de la presunta estafadora asciende a 15.421,98 euros, que asume la aseguradora Solunion en un 90 del total, es decir 13.500 euros, por lo que la cooperativa pierde 941.98 euros.  
 Tras el relato de los hechos, el presidente declaró la disolución de la Junta Rectora y su dimisión junto al secretario Ángel Moreno. 
Los socios mayoritariamente mostraron no estar de acuerdo con esta dimisión e intentaron con su apoyo hacerles desistir. De hecho, uno de ellos se refirió a la primera baja de esta Junta Rectora, mencionando a la vicepresidenta, Carmen García de Zúñiga, que presentó su dimisión hace unos meses. De ella dijo” se había perdido la oportunidad de por primera vez contar con una mujer muy preparada al frente de un cargo de responsabilidad en la Junta Rectora”.
Se procedió a continuación a crear una comisión transitoria hasta las nuevas elecciones. Eso sí que no fuesen socios sospechosos de haber participado en los hechos relatados como precisó.
Por otro lado, quiso tomar la palabra el anterior presidente Ricardo Mendieta para defender, según dijo, que el quiso aclarar esta situación mediante la petición de la revisión de la cuenta de la responsable Productos Naturales Cazorla, “tanto yo como la Junta Rectora desconocíamos los negocios con la mencionada intermediaria”. 
El secretario de la Junta Rectora, Ángel Moreno expresó que la disolución ha sido la única opción, “porque la situación penal por la que atravesamos nos hace muy difícil ofrecer una gestión en una cooperativa que funciones y genere riqueza y empleo”. Dicha situación era conocida desde que se pusieron al frente de la rectora “por lo que hemos contratado a un agente que supervise nuestro trabajo desde el punto de vista penal para que cada paso que demos sepamos que estamos cumpliendo con la mas estricta legalidad”.
Tambien se presentó un modelo de organigrama para impedir que el poder de decisión recaiga en una sola persona y estos hechos no vuelvan a repetirse.